La vida de Erick Altuve se detuvo en seco poco antes de las 6:00 pm del domingo 26 de mayo. Estaba en la terapia intermedia del hospital de niños J.M. de los Ríos, donde sufrió un paro respiratorio. Tenía un linfoma no Hodgkin y apenas 11 años de vida. Era uno de los 30 pacientes que esperaba recibir un trasplante medular para curarse.
Erick es el cuarto niño de esa lista de espera que muere en el mes de mayo. El primero fue Giovanni Figuera (6 años), quien falleció el 6 de mayo. Le siguió Robert Redondo (7), el 23 de mayo. Después vino Yeiderbeth Requena (8), quien murió ayer sábado, 25 de mayo.
Es decir, solo en cuatro días, han muerto tres niños del servicio de Hematología.
A Erick no solo le hizo falta un trasplante medular, sino también antibióticos. Los pacientes hematológicos, tras someterse a quimioterapias, tienen sus sistemas inmunológicos deprimidos. Esto hace que sean propensos a contraer infecciones.
Sin embargo, desde principios de mayo, el suministro de antibióticos es irregular en el J.M. de los Ríos. Cuando Erick murió, en el hospital no había ni Meropenem ni Vancomicina, antibióticos de amplio espectro.
El pasado 9 de abril las madres de los pacientes de Hematología denunciaron ante los medios de comunicación la situación del servicio y pidieron ayuda para que sus hijos pudieran recibir un trasplante de médula ósea.
Anteriormente, Venezuela sostenía un convenio con el Gobierno italiano para realizar el procedimiento fuera del país.
Lea también: El urgente trasplante de médula para 22 niños del J.M. de los Ríos (Infografía)
En 2018 esa alianza se paralizó debido a las deudas millonarias que Venezuela tiene con Italia y que no ha podido cumplir.
Para entonces, eran 30 niños con enfermedades de la sangre quienes necesitaban recibir un trasplante de médula ósea. Ahora esa lista se reduce a 26 pacientes.
El gobierno de Nicolás Maduro argumenta que el «bloqueo económico» impuesto por Estados Unidos impide cancelar las deudas con Italia a través de la estatal Petróleos de Venezuela.
No obstante, cuatro días antes de la muerte de Erick, Maduro anunció en cadena nacional la asignación de 56,8 millones de euros para la producción de uniformes militares y ametralladoras en el país. Con ese monto podrían costearse al menos 227 trasplantes medulares en Europa.
Lea también:
Más de 200 trasplantes medulares se pueden costear con lo aprobado para armas y uniformes
Suspenden quimioterapias en Hematología del J. M. por fallas en la unidad de mezclas
«¿Será mi hija la siguiente?»: el dolor del JM de los Ríos en tres tiempos
Enfermeras del hospital de niños J. M. de los Ríos protestan por falta de insumos
«Mi hijo me dice que no se quiere morir», clama madre de paciente del J. M. de los Ríos
Maduro se reúne con Lula y otros mandatarios este martes para tratar de revivir la Unasur
Erdogan se alza como ganador para un tercer mandato en Turquía
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
La vida de Erick Altuve se detuvo en seco poco antes de las 6:00 pm del domingo 26 de mayo. Estaba en la terapia intermedia del hospital de niños J.M. de los Ríos, donde sufrió un paro respiratorio. Tenía un linfoma no Hodgkin y apenas 11 años de vida. Era uno de los 30 pacientes que esperaba recibir un trasplante medular para curarse.
Erick es el cuarto niño de esa lista de espera que muere en el mes de mayo. El primero fue Giovanni Figuera (6 años), quien falleció el 6 de mayo. Le siguió Robert Redondo (7), el 23 de mayo. Después vino Yeiderbeth Requena (8), quien murió ayer sábado, 25 de mayo.
Es decir, solo en cuatro días, han muerto tres niños del servicio de Hematología.
A Erick no solo le hizo falta un trasplante medular, sino también antibióticos. Los pacientes hematológicos, tras someterse a quimioterapias, tienen sus sistemas inmunológicos deprimidos. Esto hace que sean propensos a contraer infecciones.
Sin embargo, desde principios de mayo, el suministro de antibióticos es irregular en el J.M. de los Ríos. Cuando Erick murió, en el hospital no había ni Meropenem ni Vancomicina, antibióticos de amplio espectro.
El pasado 9 de abril las madres de los pacientes de Hematología denunciaron ante los medios de comunicación la situación del servicio y pidieron ayuda para que sus hijos pudieran recibir un trasplante de médula ósea.
Anteriormente, Venezuela sostenía un convenio con el Gobierno italiano para realizar el procedimiento fuera del país.
Lea también: El urgente trasplante de médula para 22 niños del J.M. de los Ríos (Infografía)
En 2018 esa alianza se paralizó debido a las deudas millonarias que Venezuela tiene con Italia y que no ha podido cumplir.
Para entonces, eran 30 niños con enfermedades de la sangre quienes necesitaban recibir un trasplante de médula ósea. Ahora esa lista se reduce a 26 pacientes.
El gobierno de Nicolás Maduro argumenta que el «bloqueo económico» impuesto por Estados Unidos impide cancelar las deudas con Italia a través de la estatal Petróleos de Venezuela.
No obstante, cuatro días antes de la muerte de Erick, Maduro anunció en cadena nacional la asignación de 56,8 millones de euros para la producción de uniformes militares y ametralladoras en el país. Con ese monto podrían costearse al menos 227 trasplantes medulares en Europa.
Lea también:
Más de 200 trasplantes medulares se pueden costear con lo aprobado para armas y uniformes