Día del Cáncer de Próstata: Sociedad Anticancerosa recomienda realizarse chequeos anuales

SALUD · 11 JUNIO, 2020 15:26

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

En el Día Mundial del Cáncer de Próstata, conmemorado este 11 de junio, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela insta a la población masculina a practicarse un chequeo anual para la detección temprana de esta enfermedad y a mejorar los hábitos que disminuyan el riesgo de padecerla.

«Si esta patología es diagnosticada a tiempo, es 100 % curable a través de diferentes técnicas terapéuticas. Por eso es muy importante no faltar a la consulta urológica anual, luego de los 45 años de edad, si no hay antecedentes familiares o bien a los 40 años si se tiene antecedentes familiares, ya que es la única forma de poder detectar alguna anormalidad», expresó Oswaldo Carmona, urólogo y vocero de la SAV.

Mediante un comunicado, el especialista indicó que 90% de los pacientes con cáncer de próstata son asintomáticos, por lo cual los urólogos deben actuar como «investigadores» para poder realizar un diagnóstico precoz mediante el análisis del antígeno prostático y el examen rectal para verificar el estado de la glándula prostática.

El antígeno prostático funciona como marcador tumoral, un indicador para detectar la presencia y la reactivación de la enfermedad.

«De esta manera podemos prevenir, diagnosticar y curar esta enfermedad que es devastadora para el hombre si se deja evolucionar y se diagnostica en etapas tardías, cuando ya los tratamientos son paliativos y la posibilidad de curación disminuye», agregó Carmona.

La Sociedad Anticancerosa de Venezuela llama a llevar una vida sana, con una alimentación baja en grasas, ejercicios constantes y a mantenerse libres de tabaco.

El de próstata es el tipo de cáncer en Venezuela que más fallecimientos causa en hombres. En 2019, la SAV registró en su estudio «Pronósticos de la mortalidad e incidencia de cáncer en Venezuela año 2019» un repunte en el cáncer de próstata en el país: se estiman 22 casos por cada 100.000 habitantes en el país. La patología tuvo la mayor tasa de mortalidad y una incidencia común entre los 65 y los 74 años.

Con información de nota de prensa

SALUD · 11 JUNIO, 2020

Día del Cáncer de Próstata: Sociedad Anticancerosa recomienda realizarse chequeos anuales

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

En el Día Mundial del Cáncer de Próstata, conmemorado este 11 de junio, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela insta a la población masculina a practicarse un chequeo anual para la detección temprana de esta enfermedad y a mejorar los hábitos que disminuyan el riesgo de padecerla.

«Si esta patología es diagnosticada a tiempo, es 100 % curable a través de diferentes técnicas terapéuticas. Por eso es muy importante no faltar a la consulta urológica anual, luego de los 45 años de edad, si no hay antecedentes familiares o bien a los 40 años si se tiene antecedentes familiares, ya que es la única forma de poder detectar alguna anormalidad», expresó Oswaldo Carmona, urólogo y vocero de la SAV.

Mediante un comunicado, el especialista indicó que 90% de los pacientes con cáncer de próstata son asintomáticos, por lo cual los urólogos deben actuar como «investigadores» para poder realizar un diagnóstico precoz mediante el análisis del antígeno prostático y el examen rectal para verificar el estado de la glándula prostática.

El antígeno prostático funciona como marcador tumoral, un indicador para detectar la presencia y la reactivación de la enfermedad.

«De esta manera podemos prevenir, diagnosticar y curar esta enfermedad que es devastadora para el hombre si se deja evolucionar y se diagnostica en etapas tardías, cuando ya los tratamientos son paliativos y la posibilidad de curación disminuye», agregó Carmona.

La Sociedad Anticancerosa de Venezuela llama a llevar una vida sana, con una alimentación baja en grasas, ejercicios constantes y a mantenerse libres de tabaco.

El de próstata es el tipo de cáncer en Venezuela que más fallecimientos causa en hombres. En 2019, la SAV registró en su estudio «Pronósticos de la mortalidad e incidencia de cáncer en Venezuela año 2019» un repunte en el cáncer de próstata en el país: se estiman 22 casos por cada 100.000 habitantes en el país. La patología tuvo la mayor tasa de mortalidad y una incidencia común entre los 65 y los 74 años.

Con información de nota de prensa

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO