La Cruz Roja Venezolana recibió este martes, 11 de agosto, un nuevo cargamento con 13,22 toneladas de ayuda humanitaria a través de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, proveniente de su centro logístico en Panamá.
Según una nota de prensa de la Cruz Roja, el envío contiene kits hospitalarios y pediátricos para la atención de asma, hipertensión y diabetes, además de desparasitantes, multivitamínicos, analgésicos, antibióticos y antialérgicos.
Las 13,22 toneladas de insumos y medicamentos se utilizarán para fortalecer la red de ocho hospitales y 34 ambulatorios de la Cruz Roja Venezolana, donde brindan atención a las comunidades más vulnerables.
Desde los galpones de la Cruz Roja en Caracas, Luis Farías, director de Comunicaciones de la Cruz Roja, indicó que el cargamento fue posible gracias a fondos donados por la Unión Europea para sus programas naturales.
«Al país han llegado más de 500 toneladas de ayuda. Este es el onceavo envío que hemos recibido que nos permite subir las capacidades de la red hospitalaria de la Cruz Roja y atender esas necesidades más urgentes de los venezolanos», declaró Farías a VPI TV.
De acuerdo con la nota de prensa, el presidente de la Cruz Roja Venezolana, Mario Villarroel, señaló que hasta la fecha, la Cruz Roja en Venezuela ha asistido a más de 1 millón de personas desde enero de 2019.
En el área de salud acumulan 586.330 personas asistidas. En el área de agua, saneamiento y promoción de la higiene suman 242.215 personas. Migración ha beneficiado a 103.557 personas, mientras que también han reforzado otras áreas como medios de vida, reducción de riesgo a desastre, protección género e inclusión y restablecimiento del contacto entre familiares.
Solo en 2020, Venezuela ha recibido al menos cuatro cargamentos que suman más de 120 toneladas de ayuda y que han incluido equipamiento, plantas eléctricas, pastillas potabilizadoras, kits de esterilización y kits de primeros auxilios.
OPS envía medicinas e insumos para ayudar a 5.000 personas por tragedia de Las Tejerías
Academia de Medicina busca canalizar más vacunas con la Cruz Roja y otras organizaciones
Petro destituye a Armando Benedetti como embajador en Venezuela por escándalo en Colombia
Armando Benedetti renuncia al cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego de ser destituido
Cinco de cada 10 migrantes que cruzaron el Darién entre enero y mayo eran venezolanos
Publican y luego borran en web del TSJ Gaceta Oficial con ajustes de bonos de alimentación y guerra económica
EEUU critica apoyo de Lula a Maduro: Hay que llamar «las cosas como son»
La Cruz Roja Venezolana recibió este martes, 11 de agosto, un nuevo cargamento con 13,22 toneladas de ayuda humanitaria a través de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, proveniente de su centro logístico en Panamá.
Según una nota de prensa de la Cruz Roja, el envío contiene kits hospitalarios y pediátricos para la atención de asma, hipertensión y diabetes, además de desparasitantes, multivitamínicos, analgésicos, antibióticos y antialérgicos.
Las 13,22 toneladas de insumos y medicamentos se utilizarán para fortalecer la red de ocho hospitales y 34 ambulatorios de la Cruz Roja Venezolana, donde brindan atención a las comunidades más vulnerables.
Desde los galpones de la Cruz Roja en Caracas, Luis Farías, director de Comunicaciones de la Cruz Roja, indicó que el cargamento fue posible gracias a fondos donados por la Unión Europea para sus programas naturales.
«Al país han llegado más de 500 toneladas de ayuda. Este es el onceavo envío que hemos recibido que nos permite subir las capacidades de la red hospitalaria de la Cruz Roja y atender esas necesidades más urgentes de los venezolanos», declaró Farías a VPI TV.
De acuerdo con la nota de prensa, el presidente de la Cruz Roja Venezolana, Mario Villarroel, señaló que hasta la fecha, la Cruz Roja en Venezuela ha asistido a más de 1 millón de personas desde enero de 2019.
En el área de salud acumulan 586.330 personas asistidas. En el área de agua, saneamiento y promoción de la higiene suman 242.215 personas. Migración ha beneficiado a 103.557 personas, mientras que también han reforzado otras áreas como medios de vida, reducción de riesgo a desastre, protección género e inclusión y restablecimiento del contacto entre familiares.
Solo en 2020, Venezuela ha recibido al menos cuatro cargamentos que suman más de 120 toneladas de ayuda y que han incluido equipamiento, plantas eléctricas, pastillas potabilizadoras, kits de esterilización y kits de primeros auxilios.