Venezuela recibió este lunes, 20 de abril, 22 toneladas más de ayuda humanitaria de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja a través de vías marítimas, informó Carlos Alvarado, ministro de Salud de la administración de Nicolás Maduro.
«Estamos recibiendo más de 22 toneladas de equipamiento, de equipos médicos y de plantas eléctricas», dijo al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) desde la aduana de Catia La Mar, en el estado Vargas.
Alvarado aseguró que el cargamento también incluye kits de limpieza e higiene, envases para almacenar agua, kits de primeros auxilios y pastillas potabilizadoras de agua.
Destacó que la mitad de los insumos y equipos se distribuirá entre los establecimientos de la Cruz Roja Venezolana y la otra mitad irá a centros del sistema público nacional de salud.
El envío recibido este 20 de abril es el segundo cargamento que arriba al país en el último mes: el pasado lunes 13 de abril, 45 toneladas de insumos y equipos provenientes de la oficina regional de la Cruz Roja en Panamá.
Estos llegaron al país para reforzar la respuesta a la enfermedad causada por el nuevo coronavirus y se distribuirían entre ocho hospitales y 16 ambulatorios, con énfasis en la frontera.
Al menos 70 toneladas de ayuda de la Cruz Roja han ingresado a Venezuela en dos semanas.
Alvarado resaltó que Venezuela también ha recibido cuatro vuelos del puente aéreo establecido con China. El funcionario indicó que el gobierno de Maduro espera que un quinto vuelo proveniente de China llegue a Venezuela la próxima semana.
El 8 de abril, la Organización Panamericana de Salud (OPS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Población (Unfpa) donaron 90 toneladas de ayuda humanitaria para Venezuela, país que atraviesa una emergencia humanitaria compleja, para complementar la respuesta al COVID-19 en el país.
Medio millón de casos y hasta 22.000 muertes: las cifras que deja la pandemia en Venezuela
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Elecciones en la UCV: qué falló y cuáles son sus posibles repercusiones
Venezuela recibió este lunes, 20 de abril, 22 toneladas más de ayuda humanitaria de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja a través de vías marítimas, informó Carlos Alvarado, ministro de Salud de la administración de Nicolás Maduro.
«Estamos recibiendo más de 22 toneladas de equipamiento, de equipos médicos y de plantas eléctricas», dijo al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) desde la aduana de Catia La Mar, en el estado Vargas.
Alvarado aseguró que el cargamento también incluye kits de limpieza e higiene, envases para almacenar agua, kits de primeros auxilios y pastillas potabilizadoras de agua.
Destacó que la mitad de los insumos y equipos se distribuirá entre los establecimientos de la Cruz Roja Venezolana y la otra mitad irá a centros del sistema público nacional de salud.
El envío recibido este 20 de abril es el segundo cargamento que arriba al país en el último mes: el pasado lunes 13 de abril, 45 toneladas de insumos y equipos provenientes de la oficina regional de la Cruz Roja en Panamá.
Estos llegaron al país para reforzar la respuesta a la enfermedad causada por el nuevo coronavirus y se distribuirían entre ocho hospitales y 16 ambulatorios, con énfasis en la frontera.
Al menos 70 toneladas de ayuda de la Cruz Roja han ingresado a Venezuela en dos semanas.
Alvarado resaltó que Venezuela también ha recibido cuatro vuelos del puente aéreo establecido con China. El funcionario indicó que el gobierno de Maduro espera que un quinto vuelo proveniente de China llegue a Venezuela la próxima semana.
El 8 de abril, la Organización Panamericana de Salud (OPS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Población (Unfpa) donaron 90 toneladas de ayuda humanitaria para Venezuela, país que atraviesa una emergencia humanitaria compleja, para complementar la respuesta al COVID-19 en el país.