La médica cirujana Glendy Amelia Rivero se convirtió este jueves 18 de febrero en la primera persona vacunada contra el COVID-19 en Venezuela fuera de los ensayos clínicos que se desarrollan en el país, anunció la gestión de Nicolás Maduro.
Rivero es trabajadora de planta del Hospital Victorino Santaella de Los Teques, uno de los seis centros de salud piloto para la atención de personas con COVID-19 en el estado Miranda. Recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V.
Es oriunda de Calabozo, estado Guárico, egresada de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg) en 2008 y especialista en cirugía general, anunció Nicolás Maduro.
«Casi todo el equipo médico que está acá se enfermó de coronavirus», dijo el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, durante una transmisión por Venezolana de Televisión desde el Victorino Santaella al anunciar el inicio de la vacunación en la entidad.
Según el gobernador, se atenderá prioritariamente al personal sanitario y de seguridad y se espera inmunizar a 7.000 personas en la primera etapa, que durará dos semanas, de acuerdo con la vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.
¡Primera médica mirandina vacunada contra Covid-19! Glendy Rivero, cirujana venezolana. Es la primera del gremio que fue inmunizada con la #SputnikV.
— Héctor Rodríguez C. (@HectoRodriguez) February 18, 2021
Estamos dando una batalla heroica por la vida y la salud de toda nuestra Venezuela, junto a paises amigos como Rusia.
(SIGUE) pic.twitter.com/YV1lwJa7fn
La vacunación en el país arrancó este jueves en la región capital, en Caracas, Miranda y Vargas, cinco días después de la llegada de las primeras 100.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V.
Mientras Glendy Rivero era declarada como la primera vacunada en Venezuela, también comenzaban a inmunizar a los trabajadores de salud del Hospital Periférico de Coche y el Hospital José María Vargas de La Guaira.
El Hospital Victorino Santaella fue uno de los centros de salud que recibieron más equipos de protección personal como parte de la ayuda humanitaria distribuida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hasta mediados de julio de 2020 en el país.
Por lo menos dos trabajadores sanitarios del Victorino Santaella fallecieron por COVID-19 en 2020: el forense Francisco Verde, quien era presidente de la Sociedad Venezolana de Medicina Forense, y el toxicólogo José Mota, quien era jefe de la Unidad de Toxicología Médica.
Glendy Rivero, una joven médica del estado Miranda fue la primera venezolana en vacunarse con la Sputnik V. ¡Un gran abrazo para ti mujer! Arrancamos esta primera fase de inmunización con buen pie, en esta lucha contra la pandemia y por la defensa de la salud del pueblo. pic.twitter.com/eg4q7dal1E
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) February 18, 2021
Región de las Américas reporta 33 casos probables de hepatitis aguda grave, dice OPS
Uso de mascarillas: qué debería hacer Venezuela y qué medidas toman otros países
Identifican al jefe de Policía que retrasó el acceso al aula del tiroteo
Ucevistas siguen sin conocer quiénes son sus nuevos representantes estudiantiles
Primarias opositoras son de unión y no un «concurso de vanidad», dice Guaidó
UE pide «moderación» y «tolerancia» en elección presidencial colombiana