Venezuela inicia vacunación contra COVID-19 en Caracas, Miranda y Vargas

SALUD · 18 FEBRERO, 2021 14:18

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Foto por @MirandaGob

¿Cómo valoras esta información?

7
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

La vacunación contra COVID-19 inició oficialmente en Venezuela este jueves 18 de febrero de 2021 con la aplicación de las primeras dosis de Sputnik V a trabajadores sanitarios en hospitales de Caracas, Miranda y Vargas. 

Los primeros centros de salud seleccionados fueron el Hospital Victorino Santaella, en Los Teques; el Hospital Periférico de Coche Dr. Miguel Ángel Rangel, en Caracas, y el Hospital José María Vargas de La Guaira, informó la administración de Nicolás Maduro en una transmisión por Venezolana de Televisión. 

«Hoy estamos dando inicio a a este plan de vacunación a los más necesitados, que es el personal de salud, aquellos que han estado en la primera fila», dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez. 

La funcionaria aseguró que esta primera etapa durará dos semanas y se extenderá progresivamente a todo el territorio nacional. Según el ministro de Salud, Carlos Alvarado, 60 hospitales centinela en el país ya cuentan con refrigeradores para el almacenamiento de las vacunas Sputnik V. 

En Miranda se prevé vacunar a 7.000 trabajadores de primera línea, mientras que en Caracas se aplicarán a 11.000 trabajadores

Entre los primeros en recibir las vacunas se encuentra el personal de áreas  de alta concentración viral como triaje respiratorio, salas de hospitalización para pacientes con COVID-19 y las unidades de cuidados intensivos.  

Venezuela inicia vacunación contra COVID-19 en Caracas, Miranda y Vargas

El Hospital de Coche comenzó a vacunar desde temprano | Foto: Mairet Chourio

13 países en la región

Venezuela recibió las primeras vacunas Sputnik V el pasado sábado 13 de febrero con la llegada de 100.000 dosis al Aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía.

Un mes antes, el Ministerio de Salud había emitido una autorización de uso de emergencia para la vacuna Sputnik V (Gam-COVID-Vac). Este 17 de febrero, el mandatario Nicolás Maduro había anunciado que su gestión invirtió 200 millones de dólares en vacunas Sputnik V para inmunizar a 10 millones de personas.

Además indicó que entre los grupos prioritarios para la vacunación se encontraba el personal médico y sanitario, pero también los funcionarios policiales y militares y autoridades «de calle» como gobernadores y alcaldes.

Venezuela es el decimotercer país de la región en iniciar su vacunación contra COVID-19. Se une a México, Costa Rica, Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, Panamá, El Salvador y República Dominicana. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico también inició su vacunación en paralelo con Estados Unidos. 

Argentina y Bolivia son los otros países latinoamericanos que comenzaron a vacunar con la Sputnik V. México, Panamá y Nicaragua también tienen en sus planes utilizar la Sputnik V. 

SALUD · 18 FEBRERO, 2021

Venezuela inicia vacunación contra COVID-19 en Caracas, Miranda y Vargas

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo
Foto por @MirandaGob

La vacunación contra COVID-19 inició oficialmente en Venezuela este jueves 18 de febrero de 2021 con la aplicación de las primeras dosis de Sputnik V a trabajadores sanitarios en hospitales de Caracas, Miranda y Vargas. 

Los primeros centros de salud seleccionados fueron el Hospital Victorino Santaella, en Los Teques; el Hospital Periférico de Coche Dr. Miguel Ángel Rangel, en Caracas, y el Hospital José María Vargas de La Guaira, informó la administración de Nicolás Maduro en una transmisión por Venezolana de Televisión. 

«Hoy estamos dando inicio a a este plan de vacunación a los más necesitados, que es el personal de salud, aquellos que han estado en la primera fila», dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez. 

La funcionaria aseguró que esta primera etapa durará dos semanas y se extenderá progresivamente a todo el territorio nacional. Según el ministro de Salud, Carlos Alvarado, 60 hospitales centinela en el país ya cuentan con refrigeradores para el almacenamiento de las vacunas Sputnik V. 

En Miranda se prevé vacunar a 7.000 trabajadores de primera línea, mientras que en Caracas se aplicarán a 11.000 trabajadores

Entre los primeros en recibir las vacunas se encuentra el personal de áreas  de alta concentración viral como triaje respiratorio, salas de hospitalización para pacientes con COVID-19 y las unidades de cuidados intensivos.  

Venezuela inicia vacunación contra COVID-19 en Caracas, Miranda y Vargas

El Hospital de Coche comenzó a vacunar desde temprano | Foto: Mairet Chourio

13 países en la región

Venezuela recibió las primeras vacunas Sputnik V el pasado sábado 13 de febrero con la llegada de 100.000 dosis al Aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía.

Un mes antes, el Ministerio de Salud había emitido una autorización de uso de emergencia para la vacuna Sputnik V (Gam-COVID-Vac). Este 17 de febrero, el mandatario Nicolás Maduro había anunciado que su gestión invirtió 200 millones de dólares en vacunas Sputnik V para inmunizar a 10 millones de personas.

Además indicó que entre los grupos prioritarios para la vacunación se encontraba el personal médico y sanitario, pero también los funcionarios policiales y militares y autoridades «de calle» como gobernadores y alcaldes.

Venezuela es el decimotercer país de la región en iniciar su vacunación contra COVID-19. Se une a México, Costa Rica, Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, Panamá, El Salvador y República Dominicana. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico también inició su vacunación en paralelo con Estados Unidos. 

Argentina y Bolivia son los otros países latinoamericanos que comenzaron a vacunar con la Sputnik V. México, Panamá y Nicaragua también tienen en sus planes utilizar la Sputnik V. 

¿Cómo valoras esta información?

7

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

1

QUÉ CHIMBO