China detecta el primer caso de gripe aviar H3N8 en niño de cuatro años

SALUD · 27 ABRIL, 2022 10:13

Ver más de

Efe | @EFEnoticias


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció que un niño de 4 años se infectó con la cepa H3N8 de la gripe aviar, el primer contagio de este tipo registrado entre humanos en el ámbito mundial.

Según informó la Comisión anoche en un comunicado, el niño se contagió en la ciudad de Zhumadian, en la provincia central de Henan.

Desarrolló fiebre y otros síntomas de gripe el 5 de abril y posteriormente fue hospitalizado.

El 24 de abril, la comisión confirmó que había contraído la cepa H3N8 tras haber estado en contacto con pollos que criaba en su casa.

«Este virus se ha detectado en caballos, perros y aves en todo el mundo, pero nunca antes se había registrado un caso en un humano. Esto es algo excepcional y el riesgo de contagio es bajo», agregó la institución.

En junio de 2021, las autoridades sanitarias de ese país anunciaron la detección del primer caso mundial de gripe aviar H10N3 en humanos.

En un comunicado, la Comisión Nacional de Sanidad aseguró, en ese momento, que nunca se había detectado un contagio a humanos de ese virus, que se trata de una transmisión «accidental» y que el riesgo de una propagación a gran escala es «muy bajo».

El paciente era un hombre de 41 años de la provincia oriental de Jiangsu que el pasado 23 de abril empezó a notar fiebre y otros síntomas, siendo hospitalizado cinco días después tras agravarse su estado.

SALUD · 27 ABRIL, 2022

China detecta el primer caso de gripe aviar H3N8 en niño de cuatro años

Texto por Efe | @EFEnoticias

La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció que un niño de 4 años se infectó con la cepa H3N8 de la gripe aviar, el primer contagio de este tipo registrado entre humanos en el ámbito mundial.

Según informó la Comisión anoche en un comunicado, el niño se contagió en la ciudad de Zhumadian, en la provincia central de Henan.

Desarrolló fiebre y otros síntomas de gripe el 5 de abril y posteriormente fue hospitalizado.

El 24 de abril, la comisión confirmó que había contraído la cepa H3N8 tras haber estado en contacto con pollos que criaba en su casa.

«Este virus se ha detectado en caballos, perros y aves en todo el mundo, pero nunca antes se había registrado un caso en un humano. Esto es algo excepcional y el riesgo de contagio es bajo», agregó la institución.

En junio de 2021, las autoridades sanitarias de ese país anunciaron la detección del primer caso mundial de gripe aviar H10N3 en humanos.

En un comunicado, la Comisión Nacional de Sanidad aseguró, en ese momento, que nunca se había detectado un contagio a humanos de ese virus, que se trata de una transmisión «accidental» y que el riesgo de una propagación a gran escala es «muy bajo».

El paciente era un hombre de 41 años de la provincia oriental de Jiangsu que el pasado 23 de abril empezó a notar fiebre y otros síntomas, siendo hospitalizado cinco días después tras agravarse su estado.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO