El partido opositor Voluntad Popular (VP) respondió ante las renuncia de al menos 100 integrantes, entre dirigentes y activistas, de la tolda naranja en el municipio Libertador de Caracas, que se produjo este sábado 19 de febrero.
En un comunicado publicado este domingo 19 de febrero en el portal web del partido político, señalaron que respetaban la decisión de los activistas, porque la militancia en ese partido es de carácter voluntario.
En el comunicado explicaron que la razón principal de quienes decidieron renunciar a Voluntad Popular fue por la “falta de democracia interna”. Desde la tolda naranja aseguran que se realiza una discusión que dará lugar a un proceso de legitimación y renovación de liderazgos de la organización.
La misiva explica que el proceso fue iniciado el pasado 26 de enero, tras un Encuentro Federal de Activistas (EFA) en el que “decidimos transitar esta ruta democrática mediante la revisión, reestructuración y legitimación de nuestros líderes en todos los niveles de este partido, y contará con la participación de todos los activistas de esta organización política. Por tanto, era la oportunidad propicia para dirimir todas las diferencias y ejercer los valores democráticos que caracterizan este partido político”, se lee.
Este sábado al menos 100 activistas y líderes de VP Caracas renunciaron al partido de Leopoldo López tras una supuesta “desviación” de los valores y “enunciados emitidos” por la tolda naranja.
Javier González, excoordinador de VP Caracas, expresó que por mucho tiempo se produjo un irrespeto, desconocimiento y «segregación» a liderazgos políticos y sociales que durante años trabajaron a pesar del silencio de la dirección nacional de dicha organización, fundada por Leopoldo López y a la que pertenece Juan Guaidó.
Los líderes regionales, que estuvieron presente en la rueda de prensa, exigieron por distintas vías: elecciones internas amplias, plurales, nominales y justas; que permitieran legitimar, renovar y oxigenar los liderazgos del partido, tal y como fue en sus inicios hace 12 años. Señalan que hubo reacomodos e imposiciones arbitrarias con «procesos reorganizativos ineficientes».
Guaidó le responde a Lula: El negacionismo es aval para que Maduro actúe con impunidad
Diputado pide a EEUU investigar acciones que pusieron en peligro activos venezolanos y protegerlos
Cinco años de reelección de Maduro: avance de autoritarismo y deterioro económico, señalan politólogos
Primero Justicia propone que situación de Citgo se trate en negociaciones de México
La ciudad amazónica de Belém en Brasil será la sede de la COP30
Avesa dice que 60 % de las mujeres no tiene acceso a servicios de salud sexual en Apure, Sucre y Táchira
Primero Justicia no ejecutará fondos de AN 2015, sólo los dedicarán a defensa de activos
Introducen “amparo constitucional” contra la Comisión de Primaria en el TSJ
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
Piden al fiscal general investigar elecciones en la UCV por «presunto fraude»
El partido opositor Voluntad Popular (VP) respondió ante las renuncia de al menos 100 integrantes, entre dirigentes y activistas, de la tolda naranja en el municipio Libertador de Caracas, que se produjo este sábado 19 de febrero.
En un comunicado publicado este domingo 19 de febrero en el portal web del partido político, señalaron que respetaban la decisión de los activistas, porque la militancia en ese partido es de carácter voluntario.
En el comunicado explicaron que la razón principal de quienes decidieron renunciar a Voluntad Popular fue por la “falta de democracia interna”. Desde la tolda naranja aseguran que se realiza una discusión que dará lugar a un proceso de legitimación y renovación de liderazgos de la organización.
La misiva explica que el proceso fue iniciado el pasado 26 de enero, tras un Encuentro Federal de Activistas (EFA) en el que “decidimos transitar esta ruta democrática mediante la revisión, reestructuración y legitimación de nuestros líderes en todos los niveles de este partido, y contará con la participación de todos los activistas de esta organización política. Por tanto, era la oportunidad propicia para dirimir todas las diferencias y ejercer los valores democráticos que caracterizan este partido político”, se lee.
Este sábado al menos 100 activistas y líderes de VP Caracas renunciaron al partido de Leopoldo López tras una supuesta “desviación” de los valores y “enunciados emitidos” por la tolda naranja.
Javier González, excoordinador de VP Caracas, expresó que por mucho tiempo se produjo un irrespeto, desconocimiento y «segregación» a liderazgos políticos y sociales que durante años trabajaron a pesar del silencio de la dirección nacional de dicha organización, fundada por Leopoldo López y a la que pertenece Juan Guaidó.
Los líderes regionales, que estuvieron presente en la rueda de prensa, exigieron por distintas vías: elecciones internas amplias, plurales, nominales y justas; que permitieran legitimar, renovar y oxigenar los liderazgos del partido, tal y como fue en sus inicios hace 12 años. Señalan que hubo reacomodos e imposiciones arbitrarias con «procesos reorganizativos ineficientes».