El exviceministro venezolano Javier Alvarado Ochoa solicitó que Nicolás Maduro sea citado como imputado o testigo en la causa judicial abierta que se le sigue en España, por supuestas operaciones irregulares de la petrolera estatal, PDVSA.
Alvarado Ochoa fue viceministro de Desarrollo Eléctrico en la época del anterior jefe del Estado de Venezuela, Hugo Chávez, que gobernó entre 1999 y 2013, cuando murió.
La defensa del exviceministro ha presentado un escrito en la Audiencia Nacional española, al que tuvo acceso EFE este viernes, en el que considera necesaria la declaración de Maduro y del antiguo alto cargo de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) César Rincón, a raíz de un informe policial del pasado verano.
Justicia española rechaza entregar a exviceministro venezolano a EEUU
Argumenta que la Policía española atribuyó a Maduro, en dicho documento, «responsabilidad en los hechos objeto de la instrucción» en su condición de «director miembro de la junta directiva de PDVSA» en 2012.
La defensa se basa en que el informe «alude reiteradamente a la responsabilidad directa de los miembros de la junta directiva de PDVSA en las operaciones de compra» investigadas, al ser «plenos conocedores» de las mismas.
Solicita, asimismo, la declaración de César Rincón, que tuvo cargos en la gerencia de PDVSA y de Bariven, su filial de compras, por haber intervenido supuestamente en «operaciones de compra» que figuran en la causa «por más de 615 millones de dólares».
La jueza Tardón investiga en esta pieza del denominado «caso PDVSA», tras una querella de la compañía, supuestas «operaciones de disimulación y camuflaje, con la finalidad de defraudarla y obtener un beneficio ilícito», que se habrían llevado a cabo «mediante un entramado de sociedades mercantiles y personas interpuestas».
La demanda sostiene que los «beneficios ilícitos» obtenidos por la supuesta «organización criminal» fueron, al menos en parte, «blanqueados» en España, según uno de los autos de la magistrada.
Javier Alvarado Ochoa es investigado en Texas (EE. UU.) por blanqueo y sobornos en Pdvsa y denunció ser objeto de una persecución política.
Gustavo Petro hará su tercera visita oficial a Venezuela este 23 de marzo
Pérez Vivas solicita la renuncia de Maduro por casos de corrupción en Pdvsa
UCV aprueba comisión para desarrollar protocolo de prevención y sanción del abuso
85 presos murieron por enfermedades en cárceles y calabozos de Venezuela en 2022, revela ONG
Seniat exonera al sector primario agrícola de pago de IGTF y del IVA
PCV exige que también se investigue a Maduro por casos de corrupción en Pdvsa
Efecto Cocuyo invita a mujeres a un Guayoyo para hablar de salud y empoderamiento
Uefa abre su propia investigación al FC Barcelona por el “caso Negreira”
El exviceministro venezolano Javier Alvarado Ochoa solicitó que Nicolás Maduro sea citado como imputado o testigo en la causa judicial abierta que se le sigue en España, por supuestas operaciones irregulares de la petrolera estatal, PDVSA.
Alvarado Ochoa fue viceministro de Desarrollo Eléctrico en la época del anterior jefe del Estado de Venezuela, Hugo Chávez, que gobernó entre 1999 y 2013, cuando murió.
La defensa del exviceministro ha presentado un escrito en la Audiencia Nacional española, al que tuvo acceso EFE este viernes, en el que considera necesaria la declaración de Maduro y del antiguo alto cargo de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) César Rincón, a raíz de un informe policial del pasado verano.
Justicia española rechaza entregar a exviceministro venezolano a EEUU
Argumenta que la Policía española atribuyó a Maduro, en dicho documento, «responsabilidad en los hechos objeto de la instrucción» en su condición de «director miembro de la junta directiva de PDVSA» en 2012.
La defensa se basa en que el informe «alude reiteradamente a la responsabilidad directa de los miembros de la junta directiva de PDVSA en las operaciones de compra» investigadas, al ser «plenos conocedores» de las mismas.
Solicita, asimismo, la declaración de César Rincón, que tuvo cargos en la gerencia de PDVSA y de Bariven, su filial de compras, por haber intervenido supuestamente en «operaciones de compra» que figuran en la causa «por más de 615 millones de dólares».
La jueza Tardón investiga en esta pieza del denominado «caso PDVSA», tras una querella de la compañía, supuestas «operaciones de disimulación y camuflaje, con la finalidad de defraudarla y obtener un beneficio ilícito», que se habrían llevado a cabo «mediante un entramado de sociedades mercantiles y personas interpuestas».
La demanda sostiene que los «beneficios ilícitos» obtenidos por la supuesta «organización criminal» fueron, al menos en parte, «blanqueados» en España, según uno de los autos de la magistrada.
Javier Alvarado Ochoa es investigado en Texas (EE. UU.) por blanqueo y sobornos en Pdvsa y denunció ser objeto de una persecución política.