La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró procedente el enjuiciamiento del diputado de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, Hugbel Roa (Psuv) para que responda por la presunta comisión de hechos de corrupción relacionados con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Con ponencia de la magistrada presidenta Gladys Gutiérrez, el máximo tribunal también determinó que no procede el antejuicio de mérito contra el parlamentario por el estado Trujillo y exministro de Educación Universitaria, por considerarse que fue capturado en «flagrancia»; es decir, que lo será enjuiciarán en tribunales ordinarios.
La decisión fue publicada por el TSJ este jueves 23 de marzo, pero ya había sido enviada y leída durante la sesión de la AN del 21 de marzo, tras lo cual la plenaria con mayoría del chavismo aprobó el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de Roa, quien fue detenido el pasado fin de semana por la Policía Nacional Contra la Corrupción.
El TSJ también declaró procedente la detención del legislador, cercano colaborador del exministro del Petróleo, Tareck El Aissami ,y ordenó mantener su custodia por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.
«Asimismo, se ordena remitir las presentes actuaciones al fiscal general de la República, Dr. Tarek William Saab, para que se continúe con la investigación y enjuiciamiento correspondiente, conforme al debido proceso y a las demás garantías constitucionales correspondientes», se lee en nota de prensa del TSJ.
La detención de Roa ha sido la única confirmada hasta ahora a través del TSJ y la AN de 2020, por cuanto el Ministerio Público no ha dado detalles de la investigación que adelanta en cuanto a los supuestos hechos de corrupción que se detectaron y los señalados como sospechosos.
Extraoficialmente se supo sobre la detención de al menos cinco funcionarios dentro y fuera de Pdvsa, del exgobernador de Sucre, Edwin Rojas y de los empresarios Rafael Perdomo (dueño de Constructora HP) y Alejandro Arroyo, este último señalado de supuesto «testaferro» de Roa.
Llegan a 13 los candidatos confirmados a las primarias: conozca quiénes son
AN de 2020 anuncia investigación sobre corrupción en estaciones de gasolina
Más de 1.200 familias afectadas después de inundaciones en Portuguesa
Liberan a fotógrafo Carlos Debiais, preso desde 2021 por volar un dron
Expertos cuestionan designación de nuevo embajador de Petro: “No es la persona adecuada”
Comisión de Primaria estrenará aplicación web para venezolanos en el exterior este 7 de junio
Elecciones en la UCV: candidatos reportan retrasos en el primer simulacro del proceso
La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró procedente el enjuiciamiento del diputado de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, Hugbel Roa (Psuv) para que responda por la presunta comisión de hechos de corrupción relacionados con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Con ponencia de la magistrada presidenta Gladys Gutiérrez, el máximo tribunal también determinó que no procede el antejuicio de mérito contra el parlamentario por el estado Trujillo y exministro de Educación Universitaria, por considerarse que fue capturado en «flagrancia»; es decir, que lo será enjuiciarán en tribunales ordinarios.
La decisión fue publicada por el TSJ este jueves 23 de marzo, pero ya había sido enviada y leída durante la sesión de la AN del 21 de marzo, tras lo cual la plenaria con mayoría del chavismo aprobó el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de Roa, quien fue detenido el pasado fin de semana por la Policía Nacional Contra la Corrupción.
El TSJ también declaró procedente la detención del legislador, cercano colaborador del exministro del Petróleo, Tareck El Aissami ,y ordenó mantener su custodia por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.
«Asimismo, se ordena remitir las presentes actuaciones al fiscal general de la República, Dr. Tarek William Saab, para que se continúe con la investigación y enjuiciamiento correspondiente, conforme al debido proceso y a las demás garantías constitucionales correspondientes», se lee en nota de prensa del TSJ.
La detención de Roa ha sido la única confirmada hasta ahora a través del TSJ y la AN de 2020, por cuanto el Ministerio Público no ha dado detalles de la investigación que adelanta en cuanto a los supuestos hechos de corrupción que se detectaron y los señalados como sospechosos.
Extraoficialmente se supo sobre la detención de al menos cinco funcionarios dentro y fuera de Pdvsa, del exgobernador de Sucre, Edwin Rojas y de los empresarios Rafael Perdomo (dueño de Constructora HP) y Alejandro Arroyo, este último señalado de supuesto «testaferro» de Roa.