La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio declaró que en Venezuela existe “un vacío institucional de la Presidencia”.

En un fallo difundido en sus redes sociales este miércoles, 4 de julio, afirmaron que “quien pretende erigirse en calidad de primer mandatario” fue “suspendido en el ejercicio del cargo” e “inhabilitado en el ejercicio de sus derechos políticos” mientras se desarrolla la investigación en su contra por presuntos delitos de corrupción.

El TSJ en el exilio aseguró que, además, el presidente Nicolás Maduro habría incurrido en una “renuncia tácita” al haber optado por otro cargo público indebidamente asignado, al haberse postulado convocatoria a elecciones del pasado 20 de mayo.

Llenar el vacío

El documento también advierte que le corresponde a la Asamblea Nacional (AN) llenar el vacío constitucional de la Presidencia de la República. Esto, “hasta que se puedan celebrar elecciones presidenciales, previo nombramiento de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral“, entre otras condiciones.

El pasado 11 de abril los magistrados que sesionan en el extranjero notificaron a la AN que había méritos suficientes para enjuiciar a Nicolás Maduro. El órgano insiste en “recuperar el orden democrático en Venezuela” pasa por restablecer las condiciones jurídicas, políticas y constitucionales.

El presidente del TSJ en el exilio, Miguel Ángel Martin, envió cartas el pasado mes de mayo al alto mando militar y policial en Venezuela y los instó a detener a Maduro, por su supuesta implicación en un caso de corrupción relacionado con Odebrecht.

Lea el fallo completo aquí.