Trotta Gamus: Esperamos que Alberto Fernández mantenga compromiso con la libertad

POLÍTICA · 28 OCTUBRE, 2019 15:57

Ver más de

Cristofer García | @cristofueg

Foto por Efe

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Elisa Trotta Gamus, embajadora de Venezuela ante Argentina felicitó este lunes, 28 de octubre, al recién electo presidente por este país, Alberto Fernández, y lo instó a mantener la línea democrática del gobierno anterior.

«Felicitamos al pueblo argentino por el ejercicio de la democracia este domingo. Los venezolanos estamos luchando para poder tener también elecciones libres. Felicitamos al presidente electo Alberto Fernández y esperamos que la Argentina mantenga su compromiso con la libertad y los derechos humanos», escribió Trotta Gamus en su cuenta en Twitter.

La representante diplomática designada por el presidente (e) Juan Guaidó, y a quien la administración saliente de Mauricio Macri reconoció como embajadora, también agradeció al Gobierno argentino por apoyar al proceso de transición política en Venezuela.

«Reconocemos el talante democrático del presidente Mauricio Macri y agradecemos su respaldo a los venezolanos durante estos cuatro años. La Argentina ha sido, es y será un aliado fundamental en la causa por la libertad de Venezuela», agregó Trotta Gamus en la red social.

El pasado 12 de octubre, el presidente Macri ordenó que los representantes diplomáticos del chavismo en Argentina abandonaran el país, como parte de su respaldo a Guaidó.

Este domingo, 27 de octubre, la Argentina celebró comicios generales, en el cual la fórmula peronista de Fernández con la exmandataria Cristina Fernández, candidata a la vicepresidencia por el Frente de Todos, obtuvo el 47,88 % de los votos, con el 92,58 % de las mesas computadas, para lograr la victoria en primera vuelta.

Mientras, que la fórmula de Macri, junto al peronista Miguel Ángel Pichetto de Juntos por el Cambio, obtuvo el 40,61 % de los votos. Como tercera fuerza en la política argentina se consolidó el partido Consenso Federal, con su candidato presidencial Roberto Lavagna, con el 6,2 % de apoyo.

Según la ley electoral de este país suramericano, no es necesaria una segunda vuelta, que estaba prevista para el 24 de noviembre, si alguno de los candidato alcanza el 45% de los votos o más del 40 % y diez puntos de ventaja sobre el segundo.

POLÍTICA · 28 OCTUBRE, 2019

Trotta Gamus: Esperamos que Alberto Fernández mantenga compromiso con la libertad

Texto por Cristofer García | @cristofueg
Foto por Efe

Elisa Trotta Gamus, embajadora de Venezuela ante Argentina felicitó este lunes, 28 de octubre, al recién electo presidente por este país, Alberto Fernández, y lo instó a mantener la línea democrática del gobierno anterior.

«Felicitamos al pueblo argentino por el ejercicio de la democracia este domingo. Los venezolanos estamos luchando para poder tener también elecciones libres. Felicitamos al presidente electo Alberto Fernández y esperamos que la Argentina mantenga su compromiso con la libertad y los derechos humanos», escribió Trotta Gamus en su cuenta en Twitter.

La representante diplomática designada por el presidente (e) Juan Guaidó, y a quien la administración saliente de Mauricio Macri reconoció como embajadora, también agradeció al Gobierno argentino por apoyar al proceso de transición política en Venezuela.

«Reconocemos el talante democrático del presidente Mauricio Macri y agradecemos su respaldo a los venezolanos durante estos cuatro años. La Argentina ha sido, es y será un aliado fundamental en la causa por la libertad de Venezuela», agregó Trotta Gamus en la red social.

El pasado 12 de octubre, el presidente Macri ordenó que los representantes diplomáticos del chavismo en Argentina abandonaran el país, como parte de su respaldo a Guaidó.

Este domingo, 27 de octubre, la Argentina celebró comicios generales, en el cual la fórmula peronista de Fernández con la exmandataria Cristina Fernández, candidata a la vicepresidencia por el Frente de Todos, obtuvo el 47,88 % de los votos, con el 92,58 % de las mesas computadas, para lograr la victoria en primera vuelta.

Mientras, que la fórmula de Macri, junto al peronista Miguel Ángel Pichetto de Juntos por el Cambio, obtuvo el 40,61 % de los votos. Como tercera fuerza en la política argentina se consolidó el partido Consenso Federal, con su candidato presidencial Roberto Lavagna, con el 6,2 % de apoyo.

Según la ley electoral de este país suramericano, no es necesaria una segunda vuelta, que estaba prevista para el 24 de noviembre, si alguno de los candidato alcanza el 45% de los votos o más del 40 % y diez puntos de ventaja sobre el segundo.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO