Tribunal Supremo de Justicia le quita Primero Justicia a José Brito

POLÍTICA · 4 SEPTIEMBRE, 2020 16:22

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

4
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
3
QUÉ CHIMBO

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió la decisión que emitió el pasado 16 de junio, cuando le entregó el partido Primero Justicia al diputado José Brito.

Este viernes cuando cierra el lapso de inscripción de candidatos a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, suspendieron la medida que se tomó hace casi tres meses.

Con ponencia del magistrado Arcadio Delgado Rosales, la Sala Plena suspendió «la medida cautelar de tutela constitucional contenida en el numeral 2. del dispositivo tercero de la sentencia N° 0072, de fecha 16 de junio de 2020, dictada por esta Sala».

Esta decisión se produce apenas 48 horas después de que el exgobernador del estado Miranda y dos veces candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, anunció su apoyo a las elecciones parlamentarias, pese a que 27 partidos de oposición, entre ellos Primero Justicia, decidieron no participar del proceso.

Además, se da justo cuando el mismo Capriles y el diputado Stalin González confirmaron contactos con el Gobierno de Turquía para un nuevo diálogo con la administración de Nicolás Maduro.

Guanipa: Es posible que otros dirigentes se sumen a Capriles pero PJ no se fracturará

El pasado 16 de junio la Sala Constitucional nombró una directiva ad hoc en PJ que suspendía a sus líderes y nombraba a José Brito como coordinador nacional del partido de oposición.

PJ no irá al proceso electoral

Tras la sentencia de la Sala Constitucional, en sus redes sociales Primero Justicia ratificó que no asistirá a las elecciones.

«Primero Justicia reitera su decisión de no participar del ilegítimo proceso electoral convocado para el 6 de diciembre de 2020, por no existir condiciones electorales y por los riesgos asociados al COVID-19».

Advirtieron que quien se postule como candidato y no avale la línea de la organización se dará como excluido de PJ.

«Los justicieros que opten por una ruta política distinta a la adoptada por Primero Justicia y se postulen como candidatos estarán tomando la decisión de colocarse al margen de la militancia partidista en los términos previstos en nuestros estatutos».

POLÍTICA · 4 SEPTIEMBRE, 2020

Tribunal Supremo de Justicia le quita Primero Justicia a José Brito

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió la decisión que emitió el pasado 16 de junio, cuando le entregó el partido Primero Justicia al diputado José Brito.

Este viernes cuando cierra el lapso de inscripción de candidatos a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, suspendieron la medida que se tomó hace casi tres meses.

Con ponencia del magistrado Arcadio Delgado Rosales, la Sala Plena suspendió «la medida cautelar de tutela constitucional contenida en el numeral 2. del dispositivo tercero de la sentencia N° 0072, de fecha 16 de junio de 2020, dictada por esta Sala».

Esta decisión se produce apenas 48 horas después de que el exgobernador del estado Miranda y dos veces candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, anunció su apoyo a las elecciones parlamentarias, pese a que 27 partidos de oposición, entre ellos Primero Justicia, decidieron no participar del proceso.

Además, se da justo cuando el mismo Capriles y el diputado Stalin González confirmaron contactos con el Gobierno de Turquía para un nuevo diálogo con la administración de Nicolás Maduro.

Guanipa: Es posible que otros dirigentes se sumen a Capriles pero PJ no se fracturará

El pasado 16 de junio la Sala Constitucional nombró una directiva ad hoc en PJ que suspendía a sus líderes y nombraba a José Brito como coordinador nacional del partido de oposición.

PJ no irá al proceso electoral

Tras la sentencia de la Sala Constitucional, en sus redes sociales Primero Justicia ratificó que no asistirá a las elecciones.

«Primero Justicia reitera su decisión de no participar del ilegítimo proceso electoral convocado para el 6 de diciembre de 2020, por no existir condiciones electorales y por los riesgos asociados al COVID-19».

Advirtieron que quien se postule como candidato y no avale la línea de la organización se dará como excluido de PJ.

«Los justicieros que opten por una ruta política distinta a la adoptada por Primero Justicia y se postulen como candidatos estarán tomando la decisión de colocarse al margen de la militancia partidista en los términos previstos en nuestros estatutos».

¿Cómo valoras esta información?

4

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

3

QUÉ CHIMBO