Suspendidas por otras 24 horas más, es decir para este martes 12 de marzo, las actividades laborales y escolares debido al mega apagón que afecta al país desde hace cuatro días, con el que se ha agudizado la escasez de agua, el colapso del transporte público y la falta de dinero efectivo.
Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación e Información de Nicolás Maduro, informó este lunes 11 de marzo que la suspensión en el sector educativo es en todos los niveles, desde el preescolar hasta las instituciones universitarias.
«Nos sentimos orgullosos y conmovidos al notar la fuerza, la tenacidad y la valentía de cómo el pueblo ha enfrentado este atroz ataque en contra del Sistema Eléctrico Nacional», señaló.
Afirmó que el oficialismo ha logrado avanzar en el restablecimiento del servicio de energía, aunque habló de que desde el jueves 7 de marzo ha habido «cinco ataques al sistema».
«El viernes, cuando se había logrado levantar la mayor parte del sistema, recibimos otro ataque«, afirmó.
El viernes 8 de marzo se anunció la primera suspensión de clases y la jornada laboral. Lo hizo la vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez. Este domingo 10 de marzo, Jorge Rodríguez anunció la segunda suspensión de las actividades escolares y laborales debido al apagón.
Durante ese anuncio, llamó a tener «nervios de acero» y añadió que «derrotaremos el ataque, lo derrotaremos. Lograremos que todo el pueblo de Venezuela recupere la tranquilidad afectada por esta acción criminal y egoísta porque no persigue otra cosa que los fines políticos de la extrema derecha».
Alarma nacional
Este lunes la Asamblea Nacional realizó una sesión de emergencia debido a la crisis. Por unanimidad se aprobó el decreto de alarma nacional, presentado por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, para tomar las medidas necesarias ante la situación.
Además, el líder del Parlamento venezolano convocó una protesta a las 3:00 pm para este martes 12 de marzo y anunció que solicitó que se deje de enviar petróleo a Cuba, con el argumento de que este es utilizado para la injerencia de Venezuela.
El diputado Juan Andrés Mejía indicó que solicitarán a Colombia, Estados Unidos, España y las islas del Caribe asesoría sobre qué se debe hacer durante tragedias como la que atraviesa Venezuela. También invitó a la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) para que lleve a cabo una inspección técnica de lo que ocurre en el Sistema Eléctrico Nacional.
Lea también:
Parlamento aprueba estado de alarma nacional ante el colapso provocado por el #Apagón
AN declaró nulos contratos en el exterior suscritos por procurador de Maduro
Departamento del Tesoro sanciona a Motta Domínguez y a viceministro de Energía eléctrica
Diputados solicitarán declarar la emergencia humanitaria en el estado Zulia
Maduro decreta horario especial por crisis eléctrica: 72 horas a partir de este lunes #22Abr
Consejo de Europa pide a Reino Unido detener el proyecto de ley migratorio
Muere María Kodama, la viuda de Jorge Luis Borges, a los 86 años
Bolívar y Miranda los únicos dos estados con casos de coronavirus este 26 de marzo
Sector industrial privado espera crecimiento moderado entre 4 % y 6 % para este año
Suspendidas por otras 24 horas más, es decir para este martes 12 de marzo, las actividades laborales y escolares debido al mega apagón que afecta al país desde hace cuatro días, con el que se ha agudizado la escasez de agua, el colapso del transporte público y la falta de dinero efectivo.
Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación e Información de Nicolás Maduro, informó este lunes 11 de marzo que la suspensión en el sector educativo es en todos los niveles, desde el preescolar hasta las instituciones universitarias.
«Nos sentimos orgullosos y conmovidos al notar la fuerza, la tenacidad y la valentía de cómo el pueblo ha enfrentado este atroz ataque en contra del Sistema Eléctrico Nacional», señaló.
Afirmó que el oficialismo ha logrado avanzar en el restablecimiento del servicio de energía, aunque habló de que desde el jueves 7 de marzo ha habido «cinco ataques al sistema».
«El viernes, cuando se había logrado levantar la mayor parte del sistema, recibimos otro ataque«, afirmó.
El viernes 8 de marzo se anunció la primera suspensión de clases y la jornada laboral. Lo hizo la vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez. Este domingo 10 de marzo, Jorge Rodríguez anunció la segunda suspensión de las actividades escolares y laborales debido al apagón.
Durante ese anuncio, llamó a tener «nervios de acero» y añadió que «derrotaremos el ataque, lo derrotaremos. Lograremos que todo el pueblo de Venezuela recupere la tranquilidad afectada por esta acción criminal y egoísta porque no persigue otra cosa que los fines políticos de la extrema derecha».
Alarma nacional
Este lunes la Asamblea Nacional realizó una sesión de emergencia debido a la crisis. Por unanimidad se aprobó el decreto de alarma nacional, presentado por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, para tomar las medidas necesarias ante la situación.
Además, el líder del Parlamento venezolano convocó una protesta a las 3:00 pm para este martes 12 de marzo y anunció que solicitó que se deje de enviar petróleo a Cuba, con el argumento de que este es utilizado para la injerencia de Venezuela.
El diputado Juan Andrés Mejía indicó que solicitarán a Colombia, Estados Unidos, España y las islas del Caribe asesoría sobre qué se debe hacer durante tragedias como la que atraviesa Venezuela. También invitó a la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) para que lleve a cabo una inspección técnica de lo que ocurre en el Sistema Eléctrico Nacional.
Lea también:
Parlamento aprueba estado de alarma nacional ante el colapso provocado por el #Apagón