El miembro del Secretariado Nacional del Frente Amplio Venezuela Libre, Sergio Sánchez, señaló que es necesario construir un gobierno de unidad nacional para lograr un gobierno de transición, lo que implica que “todos los actores estén presentes”.

En entrevista con la periodista Luz Mely Reyes, en el programa Con la Luz, este martes 29 de enero, Sánchez explicó que sería “una torpeza” que llegue un nuevo gobierno a “atropellar al resto” y se imponga un solo sector político. A su juicio, es necesario reconciliar el país y respetar las decisiones de las mayorías.

Sobre las convocatorias que ha hecho la oposición y la posibilidad de un diálogo con el chavismo, comentó que sería un error que la Asamblea Nacional (AN) paralizara las movilizaciones, como en otras oportunidades, y le deje la resolución del conflicto a la comunidad internacional.

Sánchez dijo que en conversaciones anteriores con el Gobierno, la negociación suele parar cuando se llega al punto de la alternabilidad. “Asumen el Estado como su propiedad, eso hay que superarlo. El madurismo tiene que entender que se agotó, el costo social es insostenible”, agregó.

A su juicio, quienes forman parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y otros funcionarios del chavismo son “rehenes” del Gobierno. Comentó que un concejal de la tolda roja le dijo que no podía continuar apoyando al gobernante Nicolás Maduro, porque sino “hundimos al chavismo”.

“Ahorita el chavismo está haciendo una disección entre lo reivindicable y lo no reivindicable. (Hugo) Chavéz cometió un error como la reelección indefinida, el gobierno de (Nicolás) Maduro eliminó cualquier forma de control. Hoy tiene el poder pleno absoluto (de los poderes públicos)”, detalló.

Una transición

A su juicio, para lograr la transición, tiene que haber “garantías internacionales” que estén establecidas en una ley, así como se tienen que mantener las garantías sociales. “Tiene que haber justicia transicional. Más importante que la justicia es la verdad. La verdad es lo que va a impedir que continúe la impunidad”, dijo Sánchez.

Con respecto a las reacciones de la comunidad internacional por la juramentación del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela, dijo que el país se encuentra en medio de una “confrontación entre potencias”.

Calificó la juramentación del gobernante Nicolás Maduro, el pasado 10 de enero, como una “autojuramentación”, dado que la AN es el único órgano legitimado en un proceso electoral. A pesar de las diferencias ideológicas con otras tendencias políticas, comentó que se han encontrado “en la defensa de la Constitución”. “En este momento quien está causando la muerte es el gobierno de Maduro”, señaló Sánchez.

Sobre la situación de los militares detenidos en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), dijo que el tratamiento que se les está dando es “terrible”. “La oposición construyó una narrativa para defender a sus presos y los militares pareciera que no tienen dolientes”.

</div>