El dirigente político Leopoldo López defendió en Estados Unidos las sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro.
El líder de Voluntad popular (VP) respaldó las palabras del cardenal Baltazar Porras , en las que solicitó al gobierno de Joe Biden no levantar las medidas restrictivas sin un compromiso con la democratización en Venezuela.
«Considero que las sanciones contra las autocracias son una herramienta que debe ser utilizada (…) las sanciones sí funcionan y son una herramienta para seguir presionando a (Nicolás) Maduro y forzar una negociación seria que permita una transición democrática en Venezuela lo antes posible», expresó el político exiliado en España, según comunicado de prensa.
Tras reunirse con venezolanos en Miami, López mencionó que algunos gobiernos y líderes de Europa han expresado vacilaciones en cuanto a la efectividad de las sanciones contra la administración de Maduro, pero aseguró que esos mismos gobiernos fueron los primeros en imponer medidas contra Rusia por invadir Ucrania.
«Han confirmado como, junto a otras medidas, las sanciones son efectivas para imponer presión a un régimen que actúa contra un pueblo. En Venezuela la realidad no es distinta», subrayó.
Insistió en que no solo se deben mantener las restricciones sino perfeccionarlas contra «autocracias» en el mundo como Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Cardenal Porras no ve clara la política de EEUU hacia Venezuela
López pidió a los venezolanos en Florida y a la diáspora en todo el mundo, organizarse y actuar con unidad por el rescate de la democracia en Venezuela.
«Ese sentimiento tiene que movernos a organizarnos, a unirnos con convicción y acción para seguir impulsando el cambio de régimen en Venezuela. Quizá muchos venezolanos tomen la decisión de quedarse fuera, pero la mayoría de ustedes querrá regresar a su país. No podemos caer en la inacción, debemos estar siempre preparados», instó.
El dirigente también se reunió con activistas de VP en suelo norteamericano, ante quienes ratificó su respaldo al presidente encargado y de la Comisión Delegada Legislativa, Juan Guaidó y la labor que adelanta el representante designado en EEUU, Carlos Vecchio.
«Ese trabajo es fundamental para mantener el impulso de la lucha y forzar a la dictadura a una salida negociada a la crisis, a unas elecciones presidenciales y parlamentarias justas, libres y verificables los antes posible, que permitan la transición democrática que ansía el pueblo venezolano», añadió.
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Guaidó procura apoyo de organizaciones minoritarias de cara a la primaria
Estatus del caso Venezuela sobre crímenes de lesa humanidad ante CPI en 10 claves
Lloviznas dispersas en Anzoátegui, Falcón, Monagas, Miranda y Sucre este 21 de marzo
Registran en febrero 63 ataques a defensores de derechos humanos en Venezuela
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
El dirigente político Leopoldo López defendió en Estados Unidos las sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro.
El líder de Voluntad popular (VP) respaldó las palabras del cardenal Baltazar Porras , en las que solicitó al gobierno de Joe Biden no levantar las medidas restrictivas sin un compromiso con la democratización en Venezuela.
«Considero que las sanciones contra las autocracias son una herramienta que debe ser utilizada (…) las sanciones sí funcionan y son una herramienta para seguir presionando a (Nicolás) Maduro y forzar una negociación seria que permita una transición democrática en Venezuela lo antes posible», expresó el político exiliado en España, según comunicado de prensa.
Tras reunirse con venezolanos en Miami, López mencionó que algunos gobiernos y líderes de Europa han expresado vacilaciones en cuanto a la efectividad de las sanciones contra la administración de Maduro, pero aseguró que esos mismos gobiernos fueron los primeros en imponer medidas contra Rusia por invadir Ucrania.
«Han confirmado como, junto a otras medidas, las sanciones son efectivas para imponer presión a un régimen que actúa contra un pueblo. En Venezuela la realidad no es distinta», subrayó.
Insistió en que no solo se deben mantener las restricciones sino perfeccionarlas contra «autocracias» en el mundo como Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Cardenal Porras no ve clara la política de EEUU hacia Venezuela
López pidió a los venezolanos en Florida y a la diáspora en todo el mundo, organizarse y actuar con unidad por el rescate de la democracia en Venezuela.
«Ese sentimiento tiene que movernos a organizarnos, a unirnos con convicción y acción para seguir impulsando el cambio de régimen en Venezuela. Quizá muchos venezolanos tomen la decisión de quedarse fuera, pero la mayoría de ustedes querrá regresar a su país. No podemos caer en la inacción, debemos estar siempre preparados», instó.
El dirigente también se reunió con activistas de VP en suelo norteamericano, ante quienes ratificó su respaldo al presidente encargado y de la Comisión Delegada Legislativa, Juan Guaidó y la labor que adelanta el representante designado en EEUU, Carlos Vecchio.
«Ese trabajo es fundamental para mantener el impulso de la lucha y forzar a la dictadura a una salida negociada a la crisis, a unas elecciones presidenciales y parlamentarias justas, libres y verificables los antes posible, que permitan la transición democrática que ansía el pueblo venezolano», añadió.