De acuerdo con la especialista en temas militares Rocío San Miguel, al anunciar Diosdado Cabello una contramarcha con estudiantes de las academias militares desde las instalaciones de Fuerte Tiuna como respuesta a la convocatoria de los universitarios que pedirán a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) ponerse del lado de la Constitución, el régimen de Nicolás Maduro repite el patrón de conducta que promueve la confrontación entre venezolanos.
“En un país democrático la marcha debería poder llegar a los alrededores de Fuerte Tiuna y una delegación de estudiantes entregar un documento con las peticiones a los militares, pero el camino andado no es nada alentador con el uso indebido de las bombas lacrimógenas por parte de los cuerpos de seguridad y el uso inadecuado de las llamadas zonas de seguridad (…) en lugar de evitar la confrontación el Gobierno la alienta“, acusó la abogada y activista de derechos humanos.
Desde el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) se habló igualmente de una marcha de universitarios afectos a la gestión de Maduro desde Plaza Venezuela para el 21 de noviembre, la cual tiene previsto encontrarse con la de los cadetes en un punto no especificado y culminar con un concierto “por la paz” en Los Próceres.
Este martes, el presidente encargado Juan Guaidó aseguró que continúan conversaciones con integrantes de la Fanb para que den un paso adelante en la restitución de la democracia en el país y ratificó su llamado a la ciudadanía a acompañar la movilización de estudiantes. Los dirigentes estudiantiles por su parte confirmaron la caminata que tendrá como punto de partida la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Consultada por Efecto Cocuyo sobre el alcance de la actividad de calle, San Miguel subrayó que la protesta política y social es un derecho ciudadano y por lo tanto legítima y que en este caso la causa justa que se persigue es pedirle a los efectivos castrenses que asuman una posición institucional para contribuir con la solución de la crisis venezolana. Destacó que el movimiento estudiantil conserva un poder de convocatoria importante por lo que se podría esperar una asistencia significativa.
En cuanto al diálogo entre Guaidó y su entorno con miembros de la Fanb dijo que los resultados de tales gestiones aun están por verse y evaluarse.