Tras las declaraciones emitidas por el mayor general (r) Cliver Alcalá Cordones, en las que se responsabilizó de dirigir un supuesto plan que intentaba pasar armas a Venezuela para una unidad militar llamada “Libertad Venezuela” y que el exmilitar dirigía, el Ministerio Público venezolano solicitó su orden de captura y extradición.
“Ayer (jueves) se solicitaron órdenes de aprehensión en contra de Clíver Alcalá y Antonio Sequea, las cuales fueron acordadas por el tribunal, por traición a la patria, tráfico ilícito de armas de guerra, terrorismo, intento de magnicidio y asociación”, aseguró Tarek William Saab, fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
El armamento fue confiscado por el gobierno colombiano el pasado 23 de marzo en Barranquilla. Las autoridades neogranadinas incautaron 26 fusiles de asalto calibre 556, AR15, explosivos y otros elementos de guerra.
Las acusaciones hechas por Saab, la mañana de este viernes 27 de marzo, se basan en las declaraciones hechas por Alcalá Cordones quien afirmó en una entrevista que el contrato para la compra de las armas fue firmado por J.J. Rondón, por el presidente encargado Juan Guaidó y otras personas. “Tenía como objetivo crear una matanza en nuestro país y el magnicidio”, reiteró el fiscal.
Según Saab, las investigaciones de la Fiscalía revelan que Alcalá Cordones funge como comandante de esta operación y el segundo comandante es Antonio José Sequea Torres, alias “León”. Indicó que la operación se dividió en tres grupos conformados por 20 personas cada uno, en su mayoría militares retirados de Venezuela.
“El primer grupo es comandando por Juvenal Sequea Torres, alias ‘Tigre’, el segundo grupo es comandado por Félix Adonai Mata Sanguineti, alias ‘José’ y el tercer grupo, que estaba establecido en Riohacha, era comandado por Robert Levid Colina Ibarra, alias ‘Pantera’”, informó Saab.
El funcionario explicó que los tres grupos fueron entrenados en campamentos establecidos en territorio colombiano, con participación de asesores estadounidenses como el jueves lo manifestó Alcalá Cordones.
Por este caso Saab tambien solicitó ordenes de aprehensión contra el general Cristopher Manuel Figuera, Juvenal Sequea, Rubén Fernández, Josnars Baduel y Víctor Pimienta.
“Informo que haremos los trámites pertinentes para solicitar la extradición de Alcalá Cordones y los otros solicitados al Gobierno colombiano, pues se trata de criminales confesos, que pretendían realizar actos terroristas y llenar de sangre al país”, agregó Saab.
El fiscal designado por la ANC repudió las acciones tomadas por el gobierno de Estados Unidos contra Nicolás Maduro y otros funcionarios chavistas, en las que ofrecen 15 millones de dólares a quien entregue al gobernante.
La justicia norteamericana señala a Maduro y funcionarios de su gobierno de pertenecer a un supuesto grupo de narcotráfico.
“Veo que EEUU dice de la nada, sin pruebas ni elementos de convicción que Venezuela es un narcoestado. Hay que destacar que el mayor productor de cocaína en el mundo es Colombia y EEUU es el mayor consumidor”, manifestó.
Para Saab no existe evidencia de que se haya usado alguna logística de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) para el manejo de drogas.
Fiscalía confirma que el asesinato de Carlos Lanz fue ordenado por su esposa, Mayi Cumare
Diputados de 2020 denuncian al alcalde de Guatire en el Ministerio Público y la Contraloría
Controlado el grave incendio industrial de Cuba, aunque persisten los riesgos
Cuñada del presidente Castillo se entrega a la Fiscalía peruana
“46% de la población carcelaria venezolana está en sitios bajo control del pranato”, asegura el OVP
«El agua me llegaba a la cintura»: 81 familias pierden enseres por inundación en Petare
Perforar pozos en ciudades, una «solución» en Venezuela que no resuelve la crisis del agua
Rectores del CNE elaboran propuesta de reglamento para el voto en el exterior
Tras las declaraciones emitidas por el mayor general (r) Cliver Alcalá Cordones, en las que se responsabilizó de dirigir un supuesto plan que intentaba pasar armas a Venezuela para una unidad militar llamada “Libertad Venezuela” y que el exmilitar dirigía, el Ministerio Público venezolano solicitó su orden de captura y extradición.
“Ayer (jueves) se solicitaron órdenes de aprehensión en contra de Clíver Alcalá y Antonio Sequea, las cuales fueron acordadas por el tribunal, por traición a la patria, tráfico ilícito de armas de guerra, terrorismo, intento de magnicidio y asociación”, aseguró Tarek William Saab, fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
El armamento fue confiscado por el gobierno colombiano el pasado 23 de marzo en Barranquilla. Las autoridades neogranadinas incautaron 26 fusiles de asalto calibre 556, AR15, explosivos y otros elementos de guerra.
Las acusaciones hechas por Saab, la mañana de este viernes 27 de marzo, se basan en las declaraciones hechas por Alcalá Cordones quien afirmó en una entrevista que el contrato para la compra de las armas fue firmado por J.J. Rondón, por el presidente encargado Juan Guaidó y otras personas. “Tenía como objetivo crear una matanza en nuestro país y el magnicidio”, reiteró el fiscal.
Según Saab, las investigaciones de la Fiscalía revelan que Alcalá Cordones funge como comandante de esta operación y el segundo comandante es Antonio José Sequea Torres, alias “León”. Indicó que la operación se dividió en tres grupos conformados por 20 personas cada uno, en su mayoría militares retirados de Venezuela.
“El primer grupo es comandando por Juvenal Sequea Torres, alias ‘Tigre’, el segundo grupo es comandado por Félix Adonai Mata Sanguineti, alias ‘José’ y el tercer grupo, que estaba establecido en Riohacha, era comandado por Robert Levid Colina Ibarra, alias ‘Pantera’”, informó Saab.
El funcionario explicó que los tres grupos fueron entrenados en campamentos establecidos en territorio colombiano, con participación de asesores estadounidenses como el jueves lo manifestó Alcalá Cordones.
Por este caso Saab tambien solicitó ordenes de aprehensión contra el general Cristopher Manuel Figuera, Juvenal Sequea, Rubén Fernández, Josnars Baduel y Víctor Pimienta.
“Informo que haremos los trámites pertinentes para solicitar la extradición de Alcalá Cordones y los otros solicitados al Gobierno colombiano, pues se trata de criminales confesos, que pretendían realizar actos terroristas y llenar de sangre al país”, agregó Saab.
El fiscal designado por la ANC repudió las acciones tomadas por el gobierno de Estados Unidos contra Nicolás Maduro y otros funcionarios chavistas, en las que ofrecen 15 millones de dólares a quien entregue al gobernante.
La justicia norteamericana señala a Maduro y funcionarios de su gobierno de pertenecer a un supuesto grupo de narcotráfico.
“Veo que EEUU dice de la nada, sin pruebas ni elementos de convicción que Venezuela es un narcoestado. Hay que destacar que el mayor productor de cocaína en el mundo es Colombia y EEUU es el mayor consumidor”, manifestó.
Para Saab no existe evidencia de que se haya usado alguna logística de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) para el manejo de drogas.