El fiscal designado por la Constituyente, Tarek William Saab se refirió este jueves 29 de octubre a la detención del periodista Roland Carreño.
Lo acusó de ser el “operador financiero del partido Voluntad Popular”, con la función específica de distribuir recursos financieros entre organizaciones políticas para “promover y organizar actos de violencia en el país”. Aseguró que la finalidad es sabotear el evento electoral fijado para el 6 de diciembre.
“Carreño es el encargado de distribuir el dinero saqueado a la República entre partidos nacionales y uno regional que son parte de la conspiración . Ha repartido 8 millones 500 mil dólares, entregados por la Fundación Simón Bolívar de Citgo que debería ser para entregar medicinas a los más necesitados, no para dárselo a grupos extremistas” fustigó, desde la sede del Ministerio Público.
Mostró un documento en el que supuestamente se señala a los partidos Acción Democrática ,Primero Justicia , Un Nuevo Tiempo y una organización regional no especificada como supuestos receptores de 733 mil dólares, provenientes de la cifra total de 8 millones de dólares. También aseguró que el comunicador social, a quien apresaron la noche del 26 de octubre, entregó 15 mil dólares adicionales a los coordinadores nacionales de las toldas mencionadas.
“Hay audios que revelan lo que estoy narrando, fue lo que encontramos en el vaciado del teléfono (de Carreño), se detalla el dinero, se distribuyeron 60 mil dólares en operaciones. Para eso Estados Unidos les entregó Citgo, para convertirla en fuente de financiamiento para atacar a Venezuela”, expresó.
Acotó que la cifra de más de 8 millones de dólares debía ser entregada cada seis meses a las organizaciones políticas mencionadas. Confirmó que el sitio de reclusión para Carreño, imputado este 29 de octubre por presuntos delitos de “conspiración, tráfico ilícito de armas de guerra y financiamiento al terrorismo”, es El Helicoide, una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Saab sostuvo que “Carreño fue detenido el 26 de octubre en Valle Abajo tras ser denunciado por una persona de su propio entorno. Se le incautó un maletín, 12 mil dólares en efectivo y un fusil AM 15, documentos y rutas hacia Colombia. Cuando se le preguntó por el maletín dijo que era de su propiedad y que el chofer solo fue contratado para su traslado”, describió.
Aseguró que el allanamiento de la vivienda del profesional de la comunicación fue legal, con presencia de un fiscal del Ministerio Público. Recalcó que los venezolanos “tienen el derecho humano de votar” en las próximas elecciones y que los grupos violentos no lo van a impedir.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) condenó este 28 de octubre que Carreño fuera víctima de desaparición forzada durante 24 horas desde su detención por parte de efectivos del Sebin. Exigió respeto a las garantías judiciales en el proceso y llamó a la comunidad internacional a estar atenta al caso.
El fiscal insistió en el “carácter violento y agresivo” que a su juicio ostenta VP y que la trama conspirativa no terminó con la detección de la operación Gedeón (intento de insurrección) en mayo de este año en costas venezolanas.
Saab solicitó en mayo al Tribunal Supremo de Justicia declarar a la tolda que lidera Leopoldo López como organización terrorista. El 7 de julio, la Sala Constitucional intervino a la directiva e impuso a los diputados José Gregorio Noriega y Guillermo Luces como autoridades principales para que pudieran hacer uso de la tarjeta electoral.
MP solicita orden de captura contra presidente y directivo de Citgo Holding nombrados por Guaidó
¿Quién es el nuevo presidente de Citgo Holding, filial de Pdvsa que controla Guaidó?
Comisión Delegada Legislativa designa nuevo director de Citgo y PDV Holding
Roland Carreño se encontraría en sede de la PNB en Maripérez, dice su abogado
Coronavirus en Venezuela: seis muertes y 641 casos nuevos este #18Ene
Formalizan denuncian ante el MP tras el fallecimiento en prisión del indígena Salvador Franco
Caso Azul Positivo agrava patrón de hostigamiento, denuncian más de 80 organizaciones
Ministro de defensa de Colombia en cuidados críticos tras contagiarse del nuevo coronavirus