El periodista Roland Carreño fue imputado por supuestos delitos de terrorismo la madrugada de este 29 de octubre en el Palacio de Justicia de Caracas.
La audiencia de presentación de Carreño duró más de nueve horas y el tribunal, según su abogado Joel García, le imputó los presuntos delitos de “conspiración, tráfico ilícito de armas de guerra y financiamiento al terrorismo”.
Carreño fue detenido el pasado lunes 26 en horas de la tarde, pero no se tuvo conocimiento alguno de su paradero sino hasta entrada la noche del martes 28, cuando a través de las redes sociales tanto el ministro de Comunicación Freddy Ñáñez, como el fiscal designado por laANC, Tarek William Saab, se pronunciaron al respecto e indicaron que Roland Carreño habría supuestamente confesado haber “cometido delitos contra la paz de la República”.
#LoDice @joelgarcia69: “Parece que al expediente que le sembraron a Roberto Marrero le cambiaron nada más el nombre del imputado. Se repite la historia”. https://t.co/QJbglaQ6zZ
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) October 28, 2020
El comunicador social y miembro del equipo coordinador del partido Voluntad Popular fue trasladado en horas de la tarde de este miércoles 28 de octubre a la sede del Palacio de Justicia, por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Lo presentaron ante el Tribunal cuarto de Terrorismo, según informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), organización que exigió la liberación de Carreño y rechazó “cualquier intento de fabricar falsos positivos para incriminarlo”.
Este miércoles, además de la imputación de Roland Carreño se realizaron allanamientos en la casa del embajador de Venezuela en Chile designado por Juan Guaidó, Carlos Millán, así como la de Juan Pablo Soteldo.