Credit: Ministerio de Comunicación

El ministro de Comunicación de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, reveló presuntas pruebas que confirmarían el traslado durante el pasado mes de febrero, de miembros de la banda colombiana Los Rastrojos al presidente encargado, Juan Guaidó, y una relación para apoyar a esta banda si tomaban el poder político, a principios de año.

Rodríguez mostró este viernes, 20 de septiembre, un video de uno de los presuntos miembros de esta banda colombiana, Iván Plosso Pedrozo, alias “Nandito“, que confesó que Los Rastrojos habían trasladado a Guaidó desde Venezuela a Cúcuta y el mismo Posso Pedrozo había sido quien capturó las fotos, el pasado 22 de febrero.

“Esta foto es la promesa de que puestos en el poder pasan Los Rastrojos a convertirse dueños de Táchira y el sur del Lago. La fotografía fue producto de una reunión y una promesa”, dijo Rodríguez, en referencia a las fotografías que se viralizaron recientemente.

Estas gráficas, que Guaidó afirmó se tomó con personas que no conocía, serían según Rodríguez un método de chantaje para operar libremente en Venezuela de tomar Guaidó el poder. Además, aseguró que habían sido eliminadas pero la inteligencia chavista las encontró en el teléfono de Poso Pedrozo.

Esta versión contradice la del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, quien aseguró este miércoles 18 de septiembre, que las imágenes se las habían suministrado hace tres semanas y que las presentó en su programa semanal Con el mazo dando, después de que verificaron quienes eran las personas con las que Guaidó se tomó las fotos.

Según el video el detenido, esta banda escoltó al presidente encargado desde El Vigía, en Mérida, hasta Puerto Santander, en Colombia. La planificación, como indicó Rodríguez, se realizó en una papelería en Boca de Grita en Táchira, por parte de la gobernadora de esta entidad, Lady Gómez, el prefecto de La Fría, Camilo Suárez, junto con Loris Silva, Luz Marina Sánchez y Los Rastrojos, además de contar con el consentimiento del alcalde de Puerto Santander.

Rodríguez admitió la operatividad de esta banda en territorio venezolano. Aseguró que la banda colombiana irrumpió en los poblados venezolanos de El Vigia, La Pedroza, Las Palmitas, La Fría y El Paraíso, hasta la frontera, con toques de queda y amenazas de muerte, para trasladar a Guaidó, sin resistencia de las autoridades venezolanas.

“Por usted (Guaidó), los venezolanos en los pueblos de Táchira si salían de sus casas serían ajusticiados. Hubieron disturbios protagonizados por Los Rastrojos, en Ureña, en La Grita”, expresó Rodríguez.

Este traslado habría sido un día previo al concierto Venezuela Aid Live en Cúcuta, para recaudar ayuda humanitaria, el 22 de febrero. El presunto testimonio ofrecido por Posso Pedrozo, es resultado de su captura en Zulia.

En el video también detalló que quien conduce el vehículo donde se trasladaba Guaidó era alias “Patrón pobre“, otro miembro de Los Rastrojos y, según Rodríguez, un hombre de confianza ante infiltrados chavistas en la caravana en la que viajaban.

En ese presunto plan el chavsimo vinculó al secretario de la oficina de Guaidó, Roberto Marrero, detenido. Rodríguez afirmó que existía un nexo entre Marrero y grupos colombianos irregulares. 

“Un día antes del concierto acudió el alcalde de Puerto Santander, había sido enviado por el gobierno de Colombia. Que nosotros aseguráramos la seguridad y el transporte a Juan Guaidó“, dijo Posso Pedrozo, en el audiovisual.

El jefe de la comunicación del chavismo gobernante afirmó que poseen más testimonios y que llevarán estas pruebas a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

</div>