Reverol entrega reforma de Ley antidrogas a la ANC

POLÍTICA · 1 MAYO, 2020 16:39

Ver más de

Isabella Reimí │@isabellareimi


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El ministro de Interior, Justicia y Paz designado por el chavismo, Néstor Reverol, presentó ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) la reforma de la Ley Orgánica Antidrogas, que pretenden cambiar bajo el nombre de Ley Contra el Narcotráfico y Prevención al Consumo de Drogas.

Mientras Reverol anunciaba a los medios la presentación de un anteproyecto de Ley Antidrogas, Diosdado Cabello, aseguró que Venezuela “declara la guerra contra el narcotráfico” y criticó a Estados Unidos por sus repetidos señalamientos al país.

«La Ley Orgánica Antidrogas data del 2010 y ante las nuevas amenas que ciñen a la patria es necesario presentar un nuevo proyecto de ley de talla orgánica», declaró Cabello.

Reverol por su parte dijo que la reforma plantea la creación de una Superintendencia Nacional Antidrogas «para adaptar las políticas públicas en esta materia y enfrentar las amenazas».

Hasta ahora el país cuenta con la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), una dependencia del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, que diseña las políticas de la lucha contra las drogas.

Mencionó que ambas medidas formaría parte de un “sistema de provisión integral” y que abordaría los temas logísticos para “la importación, decomiso y confiscación” de drogas.

Reverol reiteró que Estados Unidos es el principal consumidor de las drogas que transitan a través de Venezuela e insistió en que el país “no produce drogas”.

Al final de su intervención ratificó “el compromiso democrático de Venezuela” para la lucha antidrogas.

La última modificación a la Ley de Drogas vigente la dictaminó el Tribunal Supremo de Justicia sin la aprobación de la Asamblea Nacional. En esta anuló una norma que impedía una pronta excarcelación para las personas que habían cometido crímenes por tráfico de drogas (numeral 4 del artículo 177).

«En guerra contra el narcotráfico»

Cabello, quien es el presidente de la ANC, declaró a Venezuela “en guerra contra el narcotráfico” y dijo que le “alegraba” la posibilidad de que Estados Unidos iniciara una operación antidrogas para “ocuparse de sus fronteras”; sin embargo, especuló que las medidas del gobierno estadounidense no tendrían efecto si no se ocupaban la ruta del Pacífico, en lugar de la del Caribe.

“Estados Unidos no tiene ninguna intención de luchar contras las drogas, solo lo utilizan como excusas para atacar a Venezuela. Nuestro territorio siempre será un territorio libre de drogas”, dijo Cabello.

Añadió que esto “nos hace sospechar eso que quieren utilizar como falsa bandera la lucha contra el narcotráfico para atacar a nuestra patria”, agregó.

También acusó a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) “es el mayor cartel de drogas del mundo, que opera bajo el amparo del gobierno de los Estados Unidos”, según el constituyente.

En su reacción se refería concretamente a la orden ejecutiva que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó el pasado jueves 30 de abril para activar a las reservas de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para un operativo antidrogas en el Caribe.

En la rueda de prensa de este viernes, Cabello anunció que desde junio de 2019, el Estado venezolano ha decomisado más de 40 toneladas de droga provenientes de Colombia y habló de las cuatro toneladas de droga que confiscaron en un puerto de Galicia, España, también el pasado jueves.

Aseguró que esa embarcación no salió de Venezuela sino de Panamá, pese a la denuncia de EEUU que el barco navegó desde nuestro país hasta territorio europeo.

Foto: Archivo

POLÍTICA · 1 MAYO, 2020

Reverol entrega reforma de Ley antidrogas a la ANC

Texto por Isabella Reimí │@isabellareimi

El ministro de Interior, Justicia y Paz designado por el chavismo, Néstor Reverol, presentó ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) la reforma de la Ley Orgánica Antidrogas, que pretenden cambiar bajo el nombre de Ley Contra el Narcotráfico y Prevención al Consumo de Drogas.

Mientras Reverol anunciaba a los medios la presentación de un anteproyecto de Ley Antidrogas, Diosdado Cabello, aseguró que Venezuela “declara la guerra contra el narcotráfico” y criticó a Estados Unidos por sus repetidos señalamientos al país.

«La Ley Orgánica Antidrogas data del 2010 y ante las nuevas amenas que ciñen a la patria es necesario presentar un nuevo proyecto de ley de talla orgánica», declaró Cabello.

Reverol por su parte dijo que la reforma plantea la creación de una Superintendencia Nacional Antidrogas «para adaptar las políticas públicas en esta materia y enfrentar las amenazas».

Hasta ahora el país cuenta con la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), una dependencia del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, que diseña las políticas de la lucha contra las drogas.

Mencionó que ambas medidas formaría parte de un “sistema de provisión integral” y que abordaría los temas logísticos para “la importación, decomiso y confiscación” de drogas.

Reverol reiteró que Estados Unidos es el principal consumidor de las drogas que transitan a través de Venezuela e insistió en que el país “no produce drogas”.

Al final de su intervención ratificó “el compromiso democrático de Venezuela” para la lucha antidrogas.

La última modificación a la Ley de Drogas vigente la dictaminó el Tribunal Supremo de Justicia sin la aprobación de la Asamblea Nacional. En esta anuló una norma que impedía una pronta excarcelación para las personas que habían cometido crímenes por tráfico de drogas (numeral 4 del artículo 177).

«En guerra contra el narcotráfico»

Cabello, quien es el presidente de la ANC, declaró a Venezuela “en guerra contra el narcotráfico” y dijo que le “alegraba” la posibilidad de que Estados Unidos iniciara una operación antidrogas para “ocuparse de sus fronteras”; sin embargo, especuló que las medidas del gobierno estadounidense no tendrían efecto si no se ocupaban la ruta del Pacífico, en lugar de la del Caribe.

“Estados Unidos no tiene ninguna intención de luchar contras las drogas, solo lo utilizan como excusas para atacar a Venezuela. Nuestro territorio siempre será un territorio libre de drogas”, dijo Cabello.

Añadió que esto “nos hace sospechar eso que quieren utilizar como falsa bandera la lucha contra el narcotráfico para atacar a nuestra patria”, agregó.

También acusó a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) “es el mayor cartel de drogas del mundo, que opera bajo el amparo del gobierno de los Estados Unidos”, según el constituyente.

En su reacción se refería concretamente a la orden ejecutiva que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó el pasado jueves 30 de abril para activar a las reservas de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para un operativo antidrogas en el Caribe.

En la rueda de prensa de este viernes, Cabello anunció que desde junio de 2019, el Estado venezolano ha decomisado más de 40 toneladas de droga provenientes de Colombia y habló de las cuatro toneladas de droga que confiscaron en un puerto de Galicia, España, también el pasado jueves.

Aseguró que esa embarcación no salió de Venezuela sino de Panamá, pese a la denuncia de EEUU que el barco navegó desde nuestro país hasta territorio europeo.

Foto: Archivo

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO