Nestor Reverol, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, acusó a Roberto Marrero y al conductor del diputado a la Asamblea Nacional Sergio Vergara, Luis Alberto Páez Salazar, de estar al frente de una «célula terrorista» que fue desmantelada por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) la madrugada de este jueves 21 de marzo.
«Las investigaciones condujeron a la detención de Roberto Marrero Borjas, quien es el responsable directo de la organización de estos grupos criminales, se le incautó un lote de arma de guerra y divisas extrajeras durante el allanamiento en su residencia», aseguró Reverol.
Marrero, integrante de Voluntad Popular, es el jefe del despacho del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. La madrugada de este jueves funcionarios del Sebin allanaron su residencia en Las Mercedes (Baruta) junto con la del diputado Sergio Vergara. Antes de ser apresado Marrero denunció que los funcionarios le sembraron dos fusiles y una granada durante el procedimiento.
Reverol señaló, según la tesis del chavismo gobernante, que los dos detenidos forman parte de un «grupo terrorista mayor cuyo objetivo sería perpetrar un golpe de Estado» contra Nicolás Maduro. Sin embargo, aseguró que el «golpe fracasó».
«Nuestros servicios de inteligencia han desmantelado una célula terrorista que planificaba realizar un conjunto de ataques selectivos de orden público», expresó.
El ministro chavista también aseguró que Marrero y al grupo al que se le acusa de pertenecer habría «contratado a mercenarios colombianos y centro americanos para atentar contra líderes políticos, magistrados y efectuar atentados públicos».
Además, indicó que el conductor del diputado Sergio Vergara, Páez Salazar, estaría involucrado y se le habría incautado también evidencia que correspondería a la acusación de Reverol. «Se incautaron vehículos, teléfonos celulares y otras evidencias que aportan gran información para la investigación», dijo.
La detención de Marrero y Páez Salazar ha tenido reacciones de repudio a nivel nacional e internacional. El presidente (e) Juan Guaidó, aseguró este jueves que la acción corresponde a un intento de amedrentar al proceso de transición política que él dirige.
“Todos tenemos un número, los periodistas, los políticos, los sindicalistas, los médicos. Hay riesgo al hacer política en Venezuela, pero es evidente que hoy no se atreven a hacerme nada. ¡No te atreves! ¿Por qué?, porque mientras nos mantengamos movilizados en las calles somos fuertes”, expresó Guaidó.
Lea también:
Juan Guaidó tras detención de Marrero: Maduro no se atreve a encarcelarme
Foto: Noticiero Venevisión
Guaidó llama a luchar por lograr «segunda» independencia en Venezuela
Denuncian presunta desaparición de militante de Bandera Roja en Falcón
Bandera Roja denuncia detención «arbitraria» de militante Alcides Bracho
Goicochea: Debe revisarse si gerente de Monómeros representa los intereses del Estado venezolano
Venezuela registra 2 muertos y 167 nuevos casos de COVID-19 durante este #5Jul
Minería ha arrasado con 135 mil hectáreas de bosque en el Esequibo, dice SOS Orinoco
Fallece el nigeriano Mohamed Barkindo, secretario general de la OPEP
Maduro no asistió a actos del 5 de Julio, pero sí desfiló «Súper Bigotes»