Luego de una reunión de tres horas en Miraflores, el presidente colombiano Gustavo Petro hizo público los siete acuerdos a los que llegó con su homólogo en Caracas.
1️⃣ Venezuela, como país garante, apoyará al gobierno de Colombia en su objetivo por mantener el cese bilateral y la paz total.
2️⃣ Se anunció el avance logrado para culminar la negociación del Acuerdo relativo a la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, a través del cual se facilitarán, entre otras, la transferencia de tecnología, la formación de cadenas de valor agregado y el desarrollo productivo y sostenible de Colombia y Venezuela.
3️⃣ Revisión del Acuerdo de Alcance Parcial N° 28 que rige el comercio bilateral, en particular en acceso a mercados, asuntos sanitarios y fitosanitarios y el Acuerdo de Complementación Económica, para lo cual los equipos técnicos de las dos países se reunirán a más tardar el próximo 27 de enero de 2023.
4️⃣ Se informó sobre el avance logrado en la apertura de los puentes fronterizos entre Colombia y Venezuela que han permitido mejorar las condiciones de los ciudadanos colombianos y venezolanos en las zonas de fronteras. Así mismo, se impartirá a las autoridades locales y regionales fronterizas instrucciones para que se culmine el proceso de apertura de todos los pasos de frontera para el transporte internacional de mercancías y de pasajes, tanto en servicio público como en vehículos particulares.
5️⃣ Promover conjuntamente convenios de complementación binacionales agropecuarios, industriales y de servicios así como desarrollo de la infraestructura, con especial énfasis en el desarrollo sostenible de las zonas de frontera.
6️⃣ Revisar los proyectos binacionales de Colombia-Venezuela en materia de proyectos de infraestructura para la conectividad, energía y producción y procesamiento de alimentos.
7️⃣ Se creará una comisión técnica para construir y formular proyectos de conectividad entre el Mar Caribe y el Mar Pacífico colombiano.
«Con el Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, tuvimos una reunión amplia y muy fructífera. Tenemos una ruta clara de trabajo conjunto que seguirá dando resultados positivos para nuestros países, en las diferentes áreas. ¡Viva la unión entre Colombia y Venezuela!», publicó el gobernante Nicolás Maduro al cierre del encuentro.
Visita de alto comisionado de la ONU: Gobierno quiere dialogar y activistas de DDHH esperan reuniones
Presidente de Cuba llega a Caracas a un encuentro con Nicolás Maduro
Maduro pide a la Celac rechazar sanciones y armar estructura como la Unión Europea
Guaidó anuncia que presentará balance del interinato el jueves 26 de enero
«¿Hijo dónde estás?”, Pedro Duarte desapareció durante una madrugada en su casa
El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
Visita de alto comisionado de la ONU: Gobierno quiere dialogar y activistas de DDHH esperan reuniones
Ganar en bolívares, pero vivir en dólares en Venezuela: las crecientes protestas por los “salarios de hambre”
García Arocha: Elecciones en la UCV se harán con maquinaria de la universidad y no del CNE
Luego de una reunión de tres horas en Miraflores, el presidente colombiano Gustavo Petro hizo público los siete acuerdos a los que llegó con su homólogo en Caracas.
1️⃣ Venezuela, como país garante, apoyará al gobierno de Colombia en su objetivo por mantener el cese bilateral y la paz total.
2️⃣ Se anunció el avance logrado para culminar la negociación del Acuerdo relativo a la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, a través del cual se facilitarán, entre otras, la transferencia de tecnología, la formación de cadenas de valor agregado y el desarrollo productivo y sostenible de Colombia y Venezuela.
3️⃣ Revisión del Acuerdo de Alcance Parcial N° 28 que rige el comercio bilateral, en particular en acceso a mercados, asuntos sanitarios y fitosanitarios y el Acuerdo de Complementación Económica, para lo cual los equipos técnicos de las dos países se reunirán a más tardar el próximo 27 de enero de 2023.
4️⃣ Se informó sobre el avance logrado en la apertura de los puentes fronterizos entre Colombia y Venezuela que han permitido mejorar las condiciones de los ciudadanos colombianos y venezolanos en las zonas de fronteras. Así mismo, se impartirá a las autoridades locales y regionales fronterizas instrucciones para que se culmine el proceso de apertura de todos los pasos de frontera para el transporte internacional de mercancías y de pasajes, tanto en servicio público como en vehículos particulares.
5️⃣ Promover conjuntamente convenios de complementación binacionales agropecuarios, industriales y de servicios así como desarrollo de la infraestructura, con especial énfasis en el desarrollo sostenible de las zonas de frontera.
6️⃣ Revisar los proyectos binacionales de Colombia-Venezuela en materia de proyectos de infraestructura para la conectividad, energía y producción y procesamiento de alimentos.
7️⃣ Se creará una comisión técnica para construir y formular proyectos de conectividad entre el Mar Caribe y el Mar Pacífico colombiano.
«Con el Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, tuvimos una reunión amplia y muy fructífera. Tenemos una ruta clara de trabajo conjunto que seguirá dando resultados positivos para nuestros países, en las diferentes áreas. ¡Viva la unión entre Colombia y Venezuela!», publicó el gobernante Nicolás Maduro al cierre del encuentro.