El dirigente de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, considera que la oposición debe evaluar con “cabeza fría” si le conviene participar en las próximas elecciones de gobernadores.
Durante un acto partidista, en el estado Carabobo, el político afirmó que los procesos sociopolíticos no son lineales. “Si nos conviene participar, participaremos y si no nos conviene, no participaremos. Tenemos que lograr condiciones electorales para participar en las regionales. El derecho a aspirar no se le puede discutir a nadie”, declaró.
No obstante, advirtió que si AD participa será con su tarjeta electoral, “nosotros no hacemos dibujo libre”, dijo.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) despojó a Ramos Allup de la tarjeta y se la dio al también dirigente adeco Bernabé Gutiérrez, quien fue designado como secretario ad hoc de la organización política.
Ramos Allup enumeró cinco condiciones electorales mínimas que deben garantizarse para que la oposición participe: elección de un nuevo Consejo Nacional Electoral, la devolución de las tarjetas a los partidos judicializados, la habilitación de dirigentes políticos, la liberación de presos políticos y el regreso de los exiliados.
Señaló que al gobierno de Nicolás Maduro no le conviene realizar unos comicios que no reconocerán un sector importante del país y tampoco la comunidad internacional.
Posiciones encontradas
El político fue uno de los primeros en defender la decisión de los cuatro partidos más importantes de la oposición de no participar en que las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre por considerarlas un “fraude”.
No obstante, el proceso de elección de nuevos rectores del Poder Electoral, iniciado desde la Asamblea Nacional de mayoría chavista, abre una nueva posibilidad de negociación entre los factores políticos.
Un sector de la oposición está presionando para que se convoquen mega elecciones en diciembre de este año, aunque no incluyen presidenciales ni legislativas. La legitimidad de estos últimos comicios son desconocidos por una parte de la comunidad internacional.
Distintos actores, entre ellos el excandidato presidencial y dirigente de Primero Justicia Henrique Capriles y el alcalde de Chacao Gustavo Duque, han insistido en la necesidad de cambiar la estrategia y acumular fuerzas a través de la ruta electoral.