El mayor general retirado y exjefe de Inteligencia de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, Hugo «El Pollo» Carvajal, emitió un comunicado en sus redes sociales este 21 de septiembre, en el que cuestiona al número dos del chavismo Diosdado Cabello y a quienes lo señalan de delitos.
En la cuenta de Twitter del general y exdiputado de la Asamblea Nacional (AN), «El Pollo» Carvajal se defiende de las acusaciones en su contra y de la petición de extradición de Estados Unidos, donde se le acusa de supuestos delitos de narcotráfico y relaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), antigua guerrilla del vecino país.
El mensaje lo dirige a tres públicos: a quiénes lo consideran culpable, «para quienes quieran que lo diga todo» y por último «para quienes me conocen».
Asegura que a pesar de las acusaciones en su contra por parte de la justicia estadounidense tiene derechos humanos.
«Tengo el derecho a tener garantías necesarias para una defensa y el derecho a que se presuma inocente mientras no se prueba mi culpabilidad». Alega que a pesar de que lo crean culpable, le niegan el derecho a tener una justa defensa.
En España, donde lo detuvieron el 9 de septiembre, la Audiencia Nacional frenó su extradición a la espera de que se tramite la solicitud de asilo que hizo ante las autoridades migratorias, aunque el Tribunal Supremo del país europeo negó frenar su entrega a Estados Unidos este lunes 20 de septiembre.
Cuestiona el sistema de justicia estadounidense, del que asegura consideran culpable a una persona hasta comprobar su inocencia y dice que solo los «multimillonarios la ley es distinta».
«El 97 % de los acusaciones de la fiscalía termina en acuerdos de culpabilidad. No es porque solo acusen culpables, sino porque la indefensión a la que someten a los acusados es tal, que les conviene declararse culpables aún cuando no lo son».
A quienes piden que cuente todo, El Pollo Carvajal se defiende. Expresa que la información que posee «debe canalizarse de forma correcta».
«Hasta ahora no se ha utilizado nada ni he dicho nada a nadie, de ninguna agencia, de ningún país, con dos excepciones: la Corte Penal Internacional y la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Eso lo hice hace más de un año», confiesa.
Carvajal, quien fue jefe de la antigua Dirección de Inteligencia Militar (DIM) durante el gobierno de Hugo Chávez y estuvo un tiempo al frente de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) con Maduro en el poder, sostuvo que mientras estuvo libre y durante su clandestinidad se comunicó con la fiscalía de la CPI para enviar información.
«La información que aporté sirvió para concretar las denuncias previas, lo que permitió que se adelantara el examen preliminar contra Venezuela. Lo que envié a la comisión de DDHH de la ONU ayudó a que se generaran los informes que ya todos conocemos, donde se señalan las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen de Maduro. Los crímenes de lesa humanidad que cometieron Maduro y su estructura están bien reseñados», afirma.
Sobre su caso en España, dice que está colaborando con la justicia de ese país, pero no con el gobierno del socialista Pedro Sánchez, al que acusa de violar sus derechos para entregarlo a Estados Unidos.
L última parte de su comunicado está dirigida al primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, al que le responde por haberlo llamado traidor.
«Te equivocas llamándome traidor. Se traiciona cuando se rompen compromisos. Mi compromiso siempre ha sido con el pueblo venezolano. Ese compromiso me unió a Chávez y después me separó, primero de Maduro y después de ti. Todo lo hice de frente, dando la cara, asumiendo mi posición y sus consecuencias».
Además, sostiene que el «traidor» no es El Pollo Carvajal, sino Cabello.
«Sabiendo todo el mal que Maduro hacía, con toda la intención de destruir el país para controlarlo, y teniendo la capacidad de hacerlo algo para frenarlo, ¿cómo no hacerlo? ¿cómo darle la espalda al pueblo así? ¿cómo dejar al país a la deriva de tal manera? Lo pregunto, pero me sé la respuesta: has hecho todo por la avaricia de un poder que realmente no tienes», dice sobre el dirigente chavista.
A pesar de estar en prisión, Carvajal se considera «más libre» que Diosdado Cabello, a quien tilda de «traicionar» en vida y también después de su muerta a Hugo Chávez.
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
EEUU critica apoyo de Lula a Maduro: Hay que llamar «las cosas como son»
Cuatro exministros de Chávez rechazan que Lula omita violaciones de DDHH en Venezuela
Fanb detiene a 11 personas por talar árboles en zona protegida del estado Lara
Amnistía Internacional pide atención médica urgente para Guillermo Zárraga
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
Machado y Velásquez ratifican que no quieren apoyo del CNE para primarias
El mayor general retirado y exjefe de Inteligencia de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, Hugo «El Pollo» Carvajal, emitió un comunicado en sus redes sociales este 21 de septiembre, en el que cuestiona al número dos del chavismo Diosdado Cabello y a quienes lo señalan de delitos.
En la cuenta de Twitter del general y exdiputado de la Asamblea Nacional (AN), «El Pollo» Carvajal se defiende de las acusaciones en su contra y de la petición de extradición de Estados Unidos, donde se le acusa de supuestos delitos de narcotráfico y relaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), antigua guerrilla del vecino país.
El mensaje lo dirige a tres públicos: a quiénes lo consideran culpable, «para quienes quieran que lo diga todo» y por último «para quienes me conocen».
Asegura que a pesar de las acusaciones en su contra por parte de la justicia estadounidense tiene derechos humanos.
«Tengo el derecho a tener garantías necesarias para una defensa y el derecho a que se presuma inocente mientras no se prueba mi culpabilidad». Alega que a pesar de que lo crean culpable, le niegan el derecho a tener una justa defensa.
En España, donde lo detuvieron el 9 de septiembre, la Audiencia Nacional frenó su extradición a la espera de que se tramite la solicitud de asilo que hizo ante las autoridades migratorias, aunque el Tribunal Supremo del país europeo negó frenar su entrega a Estados Unidos este lunes 20 de septiembre.
Cuestiona el sistema de justicia estadounidense, del que asegura consideran culpable a una persona hasta comprobar su inocencia y dice que solo los «multimillonarios la ley es distinta».
«El 97 % de los acusaciones de la fiscalía termina en acuerdos de culpabilidad. No es porque solo acusen culpables, sino porque la indefensión a la que someten a los acusados es tal, que les conviene declararse culpables aún cuando no lo son».
A quienes piden que cuente todo, El Pollo Carvajal se defiende. Expresa que la información que posee «debe canalizarse de forma correcta».
«Hasta ahora no se ha utilizado nada ni he dicho nada a nadie, de ninguna agencia, de ningún país, con dos excepciones: la Corte Penal Internacional y la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Eso lo hice hace más de un año», confiesa.
Carvajal, quien fue jefe de la antigua Dirección de Inteligencia Militar (DIM) durante el gobierno de Hugo Chávez y estuvo un tiempo al frente de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) con Maduro en el poder, sostuvo que mientras estuvo libre y durante su clandestinidad se comunicó con la fiscalía de la CPI para enviar información.
«La información que aporté sirvió para concretar las denuncias previas, lo que permitió que se adelantara el examen preliminar contra Venezuela. Lo que envié a la comisión de DDHH de la ONU ayudó a que se generaran los informes que ya todos conocemos, donde se señalan las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen de Maduro. Los crímenes de lesa humanidad que cometieron Maduro y su estructura están bien reseñados», afirma.
Sobre su caso en España, dice que está colaborando con la justicia de ese país, pero no con el gobierno del socialista Pedro Sánchez, al que acusa de violar sus derechos para entregarlo a Estados Unidos.
L última parte de su comunicado está dirigida al primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, al que le responde por haberlo llamado traidor.
«Te equivocas llamándome traidor. Se traiciona cuando se rompen compromisos. Mi compromiso siempre ha sido con el pueblo venezolano. Ese compromiso me unió a Chávez y después me separó, primero de Maduro y después de ti. Todo lo hice de frente, dando la cara, asumiendo mi posición y sus consecuencias».
Además, sostiene que el «traidor» no es El Pollo Carvajal, sino Cabello.
«Sabiendo todo el mal que Maduro hacía, con toda la intención de destruir el país para controlarlo, y teniendo la capacidad de hacerlo algo para frenarlo, ¿cómo no hacerlo? ¿cómo darle la espalda al pueblo así? ¿cómo dejar al país a la deriva de tal manera? Lo pregunto, pero me sé la respuesta: has hecho todo por la avaricia de un poder que realmente no tienes», dice sobre el dirigente chavista.
A pesar de estar en prisión, Carvajal se considera «más libre» que Diosdado Cabello, a quien tilda de «traicionar» en vida y también después de su muerta a Hugo Chávez.