Ponen bajo revisión relaciones y cierran fronteras con Aruba, Curazao y Bonaire

POLÍTICA · 20 FEBRERO, 2019 12:53

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Bloqueo y revisión de relaciones. La vicepresidenta de la República del gobernante Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, anunció la suspensión de los vuelos y el bloqueo marítimo con Aruba, Curazao y Bonaire, así como la revisión de las relaciones con las antillas holandesas.

En una declaración que ofreció este miércoles 20 de febrero, Rodríguez acusó a Curazao de «prestarse a la farsa e hipocrecía» de la ayuda humanitaria, ya que en esta isla funciona un centro de acopio para el ingreso de la asistencia internacional al país.

«Ante esta situación Venezuela ha adoptado la suspensión y el cierre de nuestras fronteras y poner bajo revisión las relaciones con estos países, nos hemos vistos forzados por el intento de desconocer las leyes internacionales», afirmó la vicepresidenta ejecutiva de Maduro.

Rodríguez dijo que se tratará de una «suspensión indefinida» hasta tanto Curazao «retome la sindéresis y respete el derecho internacional». Se refirió a la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU), entre otros instrumentos para justificar la medida de cerrar las fronteras y suspender las relaciones.

Sobre la afectación que esta medida provocará al intercambio comercial entre los dos países, responsabilizó a las autoridades curazoleñas de ponerlo en riesgo, tras aceptar ser un centro de acopio para la ayuda humanitaria.

Más temprano el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, informó en la plaza Francia de Altamira, que este sábado habrá movilizaciones a las guarniciones militares del país para exigir el ingreso de la ayuda humanitaria.

Informó que está ingresará no solo por Táchira, en San Antonio; Bolívar por Santa Elena de Uairén, sino también por los dos principales puertos nacionales: Puerto Cabello (Carabobo) y La Guaira (Vargas).

Ratificó que el concierto convocado por el gobernante Nicolás Maduro los días 22 y 23 de febrero se realizará en la población de San Antonio (Táchira) para rechazar lo que consideran una intervención militar.

Acompañada por el canciller Jorge Arreaza, Rodríguez dio a conocer que este miércoles se realizó una reunión con el Grupo de Contacto Internacional de la Unión Europea y un representante de Uruguay, como parte de la misión técnica que se esperaba llegara al país esta semana.

Lea también:

Bolton: No habrá uso de fuerzas militares en entrega de ayuda humanitaria

 

 

POLÍTICA · 20 FEBRERO, 2019

Ponen bajo revisión relaciones y cierran fronteras con Aruba, Curazao y Bonaire

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Bloqueo y revisión de relaciones. La vicepresidenta de la República del gobernante Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, anunció la suspensión de los vuelos y el bloqueo marítimo con Aruba, Curazao y Bonaire, así como la revisión de las relaciones con las antillas holandesas.

En una declaración que ofreció este miércoles 20 de febrero, Rodríguez acusó a Curazao de «prestarse a la farsa e hipocrecía» de la ayuda humanitaria, ya que en esta isla funciona un centro de acopio para el ingreso de la asistencia internacional al país.

«Ante esta situación Venezuela ha adoptado la suspensión y el cierre de nuestras fronteras y poner bajo revisión las relaciones con estos países, nos hemos vistos forzados por el intento de desconocer las leyes internacionales», afirmó la vicepresidenta ejecutiva de Maduro.

Rodríguez dijo que se tratará de una «suspensión indefinida» hasta tanto Curazao «retome la sindéresis y respete el derecho internacional». Se refirió a la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU), entre otros instrumentos para justificar la medida de cerrar las fronteras y suspender las relaciones.

Sobre la afectación que esta medida provocará al intercambio comercial entre los dos países, responsabilizó a las autoridades curazoleñas de ponerlo en riesgo, tras aceptar ser un centro de acopio para la ayuda humanitaria.

Más temprano el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, informó en la plaza Francia de Altamira, que este sábado habrá movilizaciones a las guarniciones militares del país para exigir el ingreso de la ayuda humanitaria.

Informó que está ingresará no solo por Táchira, en San Antonio; Bolívar por Santa Elena de Uairén, sino también por los dos principales puertos nacionales: Puerto Cabello (Carabobo) y La Guaira (Vargas).

Ratificó que el concierto convocado por el gobernante Nicolás Maduro los días 22 y 23 de febrero se realizará en la población de San Antonio (Táchira) para rechazar lo que consideran una intervención militar.

Acompañada por el canciller Jorge Arreaza, Rodríguez dio a conocer que este miércoles se realizó una reunión con el Grupo de Contacto Internacional de la Unión Europea y un representante de Uruguay, como parte de la misión técnica que se esperaba llegara al país esta semana.

Lea también:

Bolton: No habrá uso de fuerzas militares en entrega de ayuda humanitaria

 

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO