Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se agrupan, desde tempranas horas de la mañana, en Chacaíto, uno de los seis puntos desde donde se movilizará la oposición para exigir el ingreso de la ayuda humanitaria, este martes 12 de febrero.
Una patrulla de la PNB monitorea la zona. Los efectivos, algunos con equipo antimontin, se ubicaban en los acceso que van desde Chacaito hasta la avenida Libertador a las 8:30 am.
Más al este de la ciudad, en la avenida Francisco de Miranda, a la altura de Imgeve, los opositores comienzan a concentrarse cerca de la tarima donde se espera que declare el presidente (e) de Venezuela y presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, dos horas antes de la convocatoria.
La marcha, que también se realiza en el marco del Día de la Juventud, partirá a las 10:00 am desde seis puntos de la capital: Caurimare, Santa Fe, Centro Comercial Millennium, Plaza Brión, avenida Vollmer y Parque Cristal. Desde este último punto saldrán los jóvenes y estudiantes.
“Nos vemos nuevamente en las calles el Día de la Juventud para enviarle un mensaje a nuestra Fuerza Armada. Nos movilizaremos en todo el país para lograr la entrada de la ayuda.
Conozca los cinco puntos de partida de la marcha del #12F convocada por Guaidó
Oeste en normalidad
A diferencia de otros días de marcha, el centro de Caracas esta activo. Mucha afluencia de carros y gente en la calle. El elevado de la avenida Vollmer, punto de concentración de la marcha opositora, estaba despejado a las 8:40am.
La tarima, a la altura de la plaza Morelos, desde donde partirá la marcha chavista hasta la plaza Bolívar estaba vacía.
Lea también:
Con información de Julett Pineda
Leopoldo López: «Capriles ganó las elecciones en 2012, pero no defendió la victoria»
El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
¿Nueva estrategia opositora con PJ a la cabeza? Lo que opinan politólogos
Leopoldo López: «Capriles ganó las elecciones en 2012, pero no defendió la victoria»
ONG alertan que nueva ley afectará defensa de DDHH y ayuda humanitaria
La tensión “con pocos precedentes” entre Perú y Bolivia por las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte
Quién es María Fernanda Rodríguez, la activista de DDHH detenida este 27 de enero
Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se agrupan, desde tempranas horas de la mañana, en Chacaíto, uno de los seis puntos desde donde se movilizará la oposición para exigir el ingreso de la ayuda humanitaria, este martes 12 de febrero.
Una patrulla de la PNB monitorea la zona. Los efectivos, algunos con equipo antimontin, se ubicaban en los acceso que van desde Chacaito hasta la avenida Libertador a las 8:30 am.
Más al este de la ciudad, en la avenida Francisco de Miranda, a la altura de Imgeve, los opositores comienzan a concentrarse cerca de la tarima donde se espera que declare el presidente (e) de Venezuela y presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, dos horas antes de la convocatoria.
La marcha, que también se realiza en el marco del Día de la Juventud, partirá a las 10:00 am desde seis puntos de la capital: Caurimare, Santa Fe, Centro Comercial Millennium, Plaza Brión, avenida Vollmer y Parque Cristal. Desde este último punto saldrán los jóvenes y estudiantes.
“Nos vemos nuevamente en las calles el Día de la Juventud para enviarle un mensaje a nuestra Fuerza Armada. Nos movilizaremos en todo el país para lograr la entrada de la ayuda.
Conozca los cinco puntos de partida de la marcha del #12F convocada por Guaidó
Oeste en normalidad
A diferencia de otros días de marcha, el centro de Caracas esta activo. Mucha afluencia de carros y gente en la calle. El elevado de la avenida Vollmer, punto de concentración de la marcha opositora, estaba despejado a las 8:40am.
La tarima, a la altura de la plaza Morelos, desde donde partirá la marcha chavista hasta la plaza Bolívar estaba vacía.
Lea también:
Con información de Julett Pineda