¿La nueva instancia que creó la oposición para el control de activos es inconstitucional?

La comisión especial -que designó la Delegada para investigar las irregularidades denunciadas en el manejo de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos (S.A)- agotó el plazo de 10 días continuos que tenía para entregar sus hallazgos sin presentar el informe final ante la instancia parlamentaria opositora.

La diputada Bibiana Lucas tomó el derecho de palabra para informar que la comisión sesionará en las próximas horas para aprobar el informe con las observaciones y recomendaciones finales. La dirigente de Primero Justicia propuso el jueves 28 de octubre para presentar el resultado de la investigación.

El presidente de la Delegada Juan Guaidó pidió celeridad pues la reestructuración y la auditoria externa de la empresa se ha retrasado por las gestiones que realiza la comisión especial.

“Han pasado 10 semanas desde la medida de Super Sociedades de Colombia. Es muy importante la investigación y hay que pasar a la acción de manera inmediata, solicitar la auditoría externa, así que pedimos celeridad”, manifestó este martes 26 de octubre.

Los encargados de investigar lo ocurrido en Monómeros son: Bibiana Lucas (Primero Justicia), Yorman Barillas (Acción Democrática), Marco Aurelio Quiñones (Voluntad Popular), José Hernández (Un Nuevo Tiempo) y José Luis Pirela por los partidos minoritarios.

“Hemos hecho una importante cantidad de interpelaciones, además recabamos toda la información que había trabajado la comisión de Contraloría y tuvimos dos días de trabajo de campo en Monómeros con la participación de la junta directiva, de gerentes, del equipo de seguridad y administrativo. Escuchamos e hicimos todas las preguntas necesarias para profundizar en la investigación. La empresa Monómeros, a mi juicio, tiene tres problemas: factores exógenos asociados a las sanciones de la OFAC producto de la crisis política en Venezuela, los factores endógenos relacionados con la partidización de la gerencia y transparencia administrativa”, declaró Pirela al canal VPITV.

El dirigente opositor señaló que en la gestión hay tramas de corrupción.

La crisis de Monómeros se hizo pública cuando la Superintendencia de Sociedades de Colombia anunció su intervención por incumplimiento de protocolos para evitar blanqueo de capitales y otras irregularidades.

SuperSociedades es un órgano adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia que se encarga de la inspección, vigilancia y control de las sociedades mercantiles.

Claves sobre Monómeros y por qué el manejo de este activo pone en entredicho al gobierno interino