Las organizaciones Control Ciudadano y Puentes Ciudadanos Colombia-Venezuela, respaldadas por más de 300 ciudadanos colombianos y venezolanos, incluidas 60 organizaciones no gubernamentales de ambos países, piden a la Organización de Naciones Unidas (ONU) designar un enviado especial para la atención de la crisis fronteriza.
Los firmantes exigen la implementación de un mecanismo institucional para la protección de los derechos humanos de los habitantes de la frontera con apoyo de la ONU.
Los enfrentamientos entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y grupos armados colombianos, en el estado Apure, han provocado el desplazamiento forzado de más de 4.000 venezolanos que huyen al departamento de Arauca para preservar sus vidas.
“Colombia y Venezuela no pueden tomar los sucesos de Apure y Arauca ocurridos esta semana, como excusa para un escalamiento de tensiones. En este momento debe rescatarse la racionalidad entre la dirigencia de ambos países para trabajar en la solución de los muy graves problemas de seguridad, pues la ausencia de la institucionalidad la aprovechan grupos armados al margen de la Ley, afectando ambos lados de la frontera”, reza el comunicado.
Algunas de las exigencias concretas de las organizaciones de la sociedad civil son:
Canciller de Maduro presenta a Rusia cómo avanza reactivación del diálogo
Lavrov saluda la «gradual normalización» de la situación en Venezuela
Calles y viviendas anegadas tras lluvias y desbordamiento de quebrada en Ocumare del Tuy y Charallave
CEV colecta dinero para reparar el templo de la Virgen de Coromoto
Anamely Ramos: «En Cuba, los presos políticos no son solo víctimas sino también héroes”
UE: Al menos 130 personas detenidas en operación contra trata de menores
Tasa de letalidad del COVID-19 subió en Aragua, Guárico y Trujillo en junio