El presidente de Colombia Gustavo Petro viajará a Caracas este martes, 1 de noviembre, para reunirse con el mandatario Nicolás Maduro.
En un breve comunicado, la Presidencia de Colombia informó sobre el encuentro que sostendrán ambos gobernantes, después de que el pasado mes de agosto reactivaron las relaciones diplomáticas y en septiembre las comerciales, con la reactivación del transporte fronterizo por la frontera entre Táchira y el Departamento del Norte de Santander.
«El presidente Gustavo Petro se desplazará hacia Caracas con su equipo de trabajo para sostener un almuerzo con el mandatario venezolano», dice el texto que compartieron en la cuenta oficial de la Casa de Nariño.
Petro ya encabezó los actos de reapertura de la frontera el 26 de septiembre, aunque del lado venezolano solo asistieron ministros y el embajador en Colombia, Félix Plasencia.
Desde que comenzó el intercambio comercial, el gobierno colombiano informó que en el primer mes de esta reactivación se han comercializado 2,25 millones de dólares. Mientras que ese país ha enviado a Venezuela insumos médicos, cajas de cartón corrugado, confitería e insumos de calzado, del lado venezolano han exportado aluminio, hierro, aluminio, carbón, además de fresas.
Lea más en: Regreso al Sistema Interamericano de DDHH: ¿Maduro le dirá que no a Petro?
En la agenda entre Petro y Maduro se discutirán las relaciones bilaterales, un balance sobre el intercambio comercial después de la reapertura fronteriza y un tema en el que ha insistido el colombiano desde su llegada al poder: «el reingreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos».
Durante el gobierno de Hugo Chávez se denunció la Convención de Derechos Humanos en 2012 y un año después, ya en el gobierno de Nicolás Maduro, el país se retiró del sistema.
Además, en 2018 se formalizó la salida del país de la Organización de Estados Americanos (OEA) ante los cuestionamientos de este foro hemisférico sobre la falta de Estado de derecho, las violaciones a las garantías fundamentales y la represión de la gestión chavista contra la disidencia.
Hasta la 1:56 de la tarde de este lunes 31 de octubre, ni la Cancillería de Venezuela ni Miraflores habían confirmado el encuentro entre Petro y Maduro.
Gustavo Petro hará su tercera visita oficial a Venezuela este 23 de marzo
Maduro y Petro firman acuerdo para «la expansión del comercio» binacional
Senado de EE.UU. deja de considerar al COVID-19 como emergencia nacional
Gobierno de Ecuador acepta el fallo de Corte Constitucional pero rechaza juicio contra Lasso
«Solo me dijeron que se quemaron»: la indignación de familiares y migrantes tras el incendio en Ciudad Juárez en el que murieron 39 personas
De qué delitos acusará la Fiscalía de México a responsables por muerte de migrantes en Ciudad Juárez
Salud del papa Francisco «mejora progresivamente» y sigue el tratamiento
El presidente de Colombia Gustavo Petro viajará a Caracas este martes, 1 de noviembre, para reunirse con el mandatario Nicolás Maduro.
En un breve comunicado, la Presidencia de Colombia informó sobre el encuentro que sostendrán ambos gobernantes, después de que el pasado mes de agosto reactivaron las relaciones diplomáticas y en septiembre las comerciales, con la reactivación del transporte fronterizo por la frontera entre Táchira y el Departamento del Norte de Santander.
«El presidente Gustavo Petro se desplazará hacia Caracas con su equipo de trabajo para sostener un almuerzo con el mandatario venezolano», dice el texto que compartieron en la cuenta oficial de la Casa de Nariño.
Petro ya encabezó los actos de reapertura de la frontera el 26 de septiembre, aunque del lado venezolano solo asistieron ministros y el embajador en Colombia, Félix Plasencia.
Desde que comenzó el intercambio comercial, el gobierno colombiano informó que en el primer mes de esta reactivación se han comercializado 2,25 millones de dólares. Mientras que ese país ha enviado a Venezuela insumos médicos, cajas de cartón corrugado, confitería e insumos de calzado, del lado venezolano han exportado aluminio, hierro, aluminio, carbón, además de fresas.
Lea más en: Regreso al Sistema Interamericano de DDHH: ¿Maduro le dirá que no a Petro?
En la agenda entre Petro y Maduro se discutirán las relaciones bilaterales, un balance sobre el intercambio comercial después de la reapertura fronteriza y un tema en el que ha insistido el colombiano desde su llegada al poder: «el reingreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos».
Durante el gobierno de Hugo Chávez se denunció la Convención de Derechos Humanos en 2012 y un año después, ya en el gobierno de Nicolás Maduro, el país se retiró del sistema.
Además, en 2018 se formalizó la salida del país de la Organización de Estados Americanos (OEA) ante los cuestionamientos de este foro hemisférico sobre la falta de Estado de derecho, las violaciones a las garantías fundamentales y la represión de la gestión chavista contra la disidencia.
Hasta la 1:56 de la tarde de este lunes 31 de octubre, ni la Cancillería de Venezuela ni Miraflores habían confirmado el encuentro entre Petro y Maduro.