Más voces se pronuncian. Los partidos opositores Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP), Un Nuevo Tiempo (UNT) y Acción Democrática (AD), ante las acusaciones de supuesta corrupción por parte de los delegados del presidente del Parlamento en Cúcuta (Colombia), respaldaron la solicitud de investigación que ordenó Juan Guaidó sobre los hechos denunciados.
PJ propuso la comparecencia de los implicados ante la Comisión de Contraloría de la AN y la designación de un contralor que investigue y garantice la transparencia del ejercicio del poder público.
Este sábado 15 de junio, a través de su cuenta en la red social Twitter, PJ exigió la activación de los mecanismos establecidos en el ordenamiento penal para aclarar lo ocurrido y, “de existir hechos de corrupción”, establecer responsabilidades.
La tolda aclaró que no aceptan recursos provenientes de la cooperación internacional, que a su juicio son para “palear el sufrimiento”.
“Nos unimos a la indignación que arropa hoy al pueblo de Venezuela y a la consternación de nuestros aliados internacionales. Estos escándalos nos deben animar a construir estructuras de solidaridad transparentes que muestren la Venezuela de justicia que vamos a construir”, dice el comunicado, que pueden leer completo en el siguiente tuit.
Primero Justicia se pronuncia ante las denuncias de irregularidades en el manejo de los fondos que debían ser destinados a la ayuda humanitaria (abrimos hilo) pic.twitter.com/ouqFJGIx3c
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) June 15, 2019
Voluntad Popular señaló en su comunicado que respaldan una investigación imparcial que lleve a esclarecer los señalamientos y llegue hasta sus últimas consecuencias.
Acción Democrática, dijo, también en consonancia con UNT, que respaldan la investigación del manejo de los fondos destinados a la ayuda humanitaria, así como solicitaron a las autoridades colombianas su colaboración para el esclarecimiento de los hechos y la determinación de las responsabilidades.
Los venezolanos sabemos que vivimos momentos complejos, con una catástrofe humanitaria única en la historia. Por lo que, ratificamos nuestro apoyo para aclarar esta situación, dejando claro la transparencia de nuestras actuaciones en esta dura y asimétrica lucha contra el régimen
— Un Nuevo Tiempo (@partidoUNT) June 16, 2019
Los pronunciamientos se hace luego de que el medio digital Panam Post señalara en una publicación a dos delegados del presidente de la AN Juan Guaidó, Rossana Barrera y Kevin Rojas, de supuestamente “malversar fondos relacionados a la ayuda humanitaria” que se almacenó en Cúcuta y la “manutención de los militares” que desertaron del Gobierno de Nicolás Maduro y que se encuentran en Colombia.
El embajador de Guaidó en Colombia, Humberto Calderón Berti dijo que se encuentra “trabajando en la fase final de auditoría de este lamentable y bochornoso caso”, y tras una serie de mensajes, añadió que el asunto tiene semanas investigándose.
Lea también:
Guaidó pide a Colombia investigar supuesta corrupción de sus delegados
Foto: referencial
Comisión de la AN que investiga a diputados por corrupción encuentra “irregularidades”
Primero Justicia expulsa de su fracción a tres diputados por trama de corrupción
Un muerto y 60 heridos en ataque cerca de base estadounidense en Afganistán
AN declaró nulos contratos en el exterior suscritos por procurador de Maduro
Alfavic: Organismos de seguridad siguen burlándose de nosotros