El partido Un Nuevo Tiempo (UNT) ofreció un balance de las elecciones internas realizadas el pasado 3 de diciembre en todo el país, para elegir a las autoridades de los equipos municipales y parroquiales de la tolda liderada por Manuel Rosales.
La presidenta de la Comisión Electoral Nacional de UNT, Giselle Román, informó en rueda de prensa este 6 de diciembre que militantes y no militantes del partido votaron para escoger más de 11.000 cargos en todo el territorio nacional. Destacó que del total, 4.600 mujeres fueron las ganadoras (49 %), mientras que 42 % de los elegidos son jóvenes menores de 35 años.
La dirigente indicó que la participación de electores en la contienda interna alcanzó 78 %, equivalente a 194.473 personas entre militantes y simpatizantes. Precisó que de 200.000 inscritos en UNT sufragaron 152.234 personas, mientras que 42.239 venezolanos no militantes también acudieron al llamado.
Resaltó que el estado con mayor participación fue el Zulia, donde gobierna Rosales, con 127.248 votantes, seguido de los estados Miranda con 9.628; Carabobo con 5.778; Distrito Capital con 5.137 electores; Monagas con 4.811 y Barinas con 4.353 personas, entre otros.
«Demostramos que somos un país comprometido en medio de tanta crisis y obstáculos, por eso que hayamos logrado esta participación de la ciudadanía y nuestra militancia, es un hito histórico», aseguró Román.
A principios de año, UNT al igual que otros partidos del G4 como Primero Justicia y Voluntad Popular, anunciaron procesos de renovación interna para reconectar con las bases partidistas y adaptar a sus organizaciones a la nueva lucha por el cambio político en el país mediante la vía electoral.
Corresponde ahora conformar las asambleas estadales que llevarán adelante la escogencia de las autoridades regionales de UNT en todo el país. Una vez conformadas las direcciones regionales se establecerá el Congreso Federal de la tolda en el que se escogerán a los nuevos miembros de la Dirección Ejecutiva Nacional del partido.
VP oficializará candidatura de Guaidó a primarias: ¿Qué partidos faltan?
AN de 2015 aprueba su extensión por un año más y elimina gobierno interino
Lexys Rendón: Ley que regula ONG busca generar miedo y que la gente no se organice #ConLaLuz
Migrantes venezolanos protestan tras ser desalojados de un hotel de Nueva York
«La presión del agua fue tanta que las ventanas estallaron», dicen en San Antonio de Los Altos tras rotura de tubería
Maduro ante magistrados del TSJ: El que se meta a juez no puede ser cobarde
El partido Un Nuevo Tiempo (UNT) ofreció un balance de las elecciones internas realizadas el pasado 3 de diciembre en todo el país, para elegir a las autoridades de los equipos municipales y parroquiales de la tolda liderada por Manuel Rosales.
La presidenta de la Comisión Electoral Nacional de UNT, Giselle Román, informó en rueda de prensa este 6 de diciembre que militantes y no militantes del partido votaron para escoger más de 11.000 cargos en todo el territorio nacional. Destacó que del total, 4.600 mujeres fueron las ganadoras (49 %), mientras que 42 % de los elegidos son jóvenes menores de 35 años.
La dirigente indicó que la participación de electores en la contienda interna alcanzó 78 %, equivalente a 194.473 personas entre militantes y simpatizantes. Precisó que de 200.000 inscritos en UNT sufragaron 152.234 personas, mientras que 42.239 venezolanos no militantes también acudieron al llamado.
Resaltó que el estado con mayor participación fue el Zulia, donde gobierna Rosales, con 127.248 votantes, seguido de los estados Miranda con 9.628; Carabobo con 5.778; Distrito Capital con 5.137 electores; Monagas con 4.811 y Barinas con 4.353 personas, entre otros.
«Demostramos que somos un país comprometido en medio de tanta crisis y obstáculos, por eso que hayamos logrado esta participación de la ciudadanía y nuestra militancia, es un hito histórico», aseguró Román.
A principios de año, UNT al igual que otros partidos del G4 como Primero Justicia y Voluntad Popular, anunciaron procesos de renovación interna para reconectar con las bases partidistas y adaptar a sus organizaciones a la nueva lucha por el cambio político en el país mediante la vía electoral.
Corresponde ahora conformar las asambleas estadales que llevarán adelante la escogencia de las autoridades regionales de UNT en todo el país. Una vez conformadas las direcciones regionales se establecerá el Congreso Federal de la tolda en el que se escogerán a los nuevos miembros de la Dirección Ejecutiva Nacional del partido.