Partido Comunista rechaza ratificación de Rodríguez al frente de AN del 6Dic

POLÍTICA · 5 ENERO, 2022 17:01

Ver más de

Deisy Martínez


¿Cómo valoras esta información?

15
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
5
QUÉ CHIMBO

El diputado del Partido Comunista de Venezuela (PCV) en la Asamblea Nacional del 6 de diciembre Oscar Figuera salvó el voto en la designación de Jorge Rodríguez como presidente del Parlamento para el período legislativo 2022.

«En calidad de diputado por el PCV y la Alternativa Popular Revolucionaria (agrupa al chavismo disidente), salvamos nuestro voto en la elección del diputado Jorge Rodríguez como presidente de la Asamblea Nacional para el período 2022-2023» expresó Figuera al término de la sesión de instalación del Legislativo de 277 diputados, este 5 de enero.

El parlamentario explicó su rechazo a la ratificación de Rodríguez al frente de la AN por el impedimento reiterado del ejercicio del derecho de palabra en las sesiones contra su persona como diputado principal y contra Luisa González como suplente, entre otras razones. El año pasado, el PCV también se opuso al nombramiento de Rodríguez como titular del Poder Legislativo.

AN del 6Dic se instala, ratifica a Rodríguez en la presidencia y excluye a oposición de directiva

«No garantiza participación»

Rodríguez, según ha denunciado Figuera, considera al PCV, ex-aliado del gobierno de Nicolás Maduro, como parte de la oposición en el Parlamento, por lo que pretende obligarlo a acordar con la Alianza Democrática el turno para tomar la palabra en el hemiciclo durante las sesiones. Aunado a ello, el canal del Estado, VTV, interrumpió la transmisión de los debates en cámara las pocas veces que Figuera o su suplente tomaron la palabra durante 2021.

«Como alertamos en el período legislativo pasado, el diputado Jorge Rodríguez no garantiza el ejercicio de la más amplia participación y el debate creador en el seno de la AN», subrayó Figuera.

Agregó que los proyectos de ley no se distribuyen oportunamente entre los diputados ante de su discusión en la cámara, lo cual no permite evaluarlos correctamente, con lo que también, advierte, se limita el derecho al debate y a la participación de los legisladores. Más de una vez el PCV salvó el voto en las sesiones de 2021, tras argumentar desconocer el texto de un instrumento legal, fue el caso de la Ley de Presupuesto de 2022, sancionada el pasado mes de diciembre.

Figuera divulgó en su cuenta de Twitter el texto de la exposición razonada del voto salvado en el nombramiento de la directiva, consignado ante la Secretaría de la AN. En el escrito también recuerda por qué el PCV rompió con la gestión de Maduro: «Las políticas gubernamentales están al servicio del capital y no en interés de las grandes mayorías populares».

 

 

 

 

 

 

POLÍTICA · 5 ENERO, 2022

Partido Comunista rechaza ratificación de Rodríguez al frente de AN del 6Dic

Texto por Deisy Martínez

El diputado del Partido Comunista de Venezuela (PCV) en la Asamblea Nacional del 6 de diciembre Oscar Figuera salvó el voto en la designación de Jorge Rodríguez como presidente del Parlamento para el período legislativo 2022.

«En calidad de diputado por el PCV y la Alternativa Popular Revolucionaria (agrupa al chavismo disidente), salvamos nuestro voto en la elección del diputado Jorge Rodríguez como presidente de la Asamblea Nacional para el período 2022-2023» expresó Figuera al término de la sesión de instalación del Legislativo de 277 diputados, este 5 de enero.

El parlamentario explicó su rechazo a la ratificación de Rodríguez al frente de la AN por el impedimento reiterado del ejercicio del derecho de palabra en las sesiones contra su persona como diputado principal y contra Luisa González como suplente, entre otras razones. El año pasado, el PCV también se opuso al nombramiento de Rodríguez como titular del Poder Legislativo.

AN del 6Dic se instala, ratifica a Rodríguez en la presidencia y excluye a oposición de directiva

«No garantiza participación»

Rodríguez, según ha denunciado Figuera, considera al PCV, ex-aliado del gobierno de Nicolás Maduro, como parte de la oposición en el Parlamento, por lo que pretende obligarlo a acordar con la Alianza Democrática el turno para tomar la palabra en el hemiciclo durante las sesiones. Aunado a ello, el canal del Estado, VTV, interrumpió la transmisión de los debates en cámara las pocas veces que Figuera o su suplente tomaron la palabra durante 2021.

«Como alertamos en el período legislativo pasado, el diputado Jorge Rodríguez no garantiza el ejercicio de la más amplia participación y el debate creador en el seno de la AN», subrayó Figuera.

Agregó que los proyectos de ley no se distribuyen oportunamente entre los diputados ante de su discusión en la cámara, lo cual no permite evaluarlos correctamente, con lo que también, advierte, se limita el derecho al debate y a la participación de los legisladores. Más de una vez el PCV salvó el voto en las sesiones de 2021, tras argumentar desconocer el texto de un instrumento legal, fue el caso de la Ley de Presupuesto de 2022, sancionada el pasado mes de diciembre.

Figuera divulgó en su cuenta de Twitter el texto de la exposición razonada del voto salvado en el nombramiento de la directiva, consignado ante la Secretaría de la AN. En el escrito también recuerda por qué el PCV rompió con la gestión de Maduro: «Las políticas gubernamentales están al servicio del capital y no en interés de las grandes mayorías populares».