El parlamento electo el pasado 6 de diciembre de 2020 anunció que suspende las sesiones programadas del 5 al 9 de abril de 2021, por la expansión del COVID-19.
«La junta directiva se dirige al pueblo de Venezuela en ocasión de informarles que las sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional estarán suspendidas desde el lunes 5 de abril hasta el viernes 9 de abril, a los fines de contribuir con el cumplimiento de las medidas preventivas contra la pandemia», reza un comunicado publicado por el presidente de dicho parlamento, Jorge Rodríguez.
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, anunció también este domingo 4 de abril que prolongará la «cuarentena radical» siete días más a partir de este 5 de abril, que se suman a las dos semanas que concluyeron este domingo, ante el incremento de casos de COVID-19.
Venezuela superó este 5 de abril su récord de contagios diarios (1.786), en la peor semana desde que comenzó la pandemia, durante la que las autoridades han detectado 9.468 nuevas infecciones del Sars-Cov-2.
Además, según los datos oficiales, esta semana han fallecido 97 personas de las 1.644 que han perdido la vida por el virus, desde el comienzo de la pandemia.
En este contexto, la AN aclaró que durante esta semana «no se podrán realizar reuniones y actividades de trabajo presenciales en las comisiones permanentes, ordinarias, especiales y mixtas».
No obstante y de manera excepcional, «las comisiones permanentes podrán realizar reuniones ordinarias cuando sean imprescindibles para aprobar un proyecto de ley que vaya a ser presentado a consideración» del parlamento.
Venezuela atraviesa actualmente una segunda ola de contagios por la llegada al país de la mutación brasileña del nuevo coronavirus.
Foto referencial
Lupa por la vida: En 2022 hubo 824 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
Ministerio Público designa tres fiscales para investigación en la CVG
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
El parlamento electo el pasado 6 de diciembre de 2020 anunció que suspende las sesiones programadas del 5 al 9 de abril de 2021, por la expansión del COVID-19.
«La junta directiva se dirige al pueblo de Venezuela en ocasión de informarles que las sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional estarán suspendidas desde el lunes 5 de abril hasta el viernes 9 de abril, a los fines de contribuir con el cumplimiento de las medidas preventivas contra la pandemia», reza un comunicado publicado por el presidente de dicho parlamento, Jorge Rodríguez.
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, anunció también este domingo 4 de abril que prolongará la «cuarentena radical» siete días más a partir de este 5 de abril, que se suman a las dos semanas que concluyeron este domingo, ante el incremento de casos de COVID-19.
Venezuela superó este 5 de abril su récord de contagios diarios (1.786), en la peor semana desde que comenzó la pandemia, durante la que las autoridades han detectado 9.468 nuevas infecciones del Sars-Cov-2.
Además, según los datos oficiales, esta semana han fallecido 97 personas de las 1.644 que han perdido la vida por el virus, desde el comienzo de la pandemia.
En este contexto, la AN aclaró que durante esta semana «no se podrán realizar reuniones y actividades de trabajo presenciales en las comisiones permanentes, ordinarias, especiales y mixtas».
No obstante y de manera excepcional, «las comisiones permanentes podrán realizar reuniones ordinarias cuando sean imprescindibles para aprobar un proyecto de ley que vaya a ser presentado a consideración» del parlamento.
Venezuela atraviesa actualmente una segunda ola de contagios por la llegada al país de la mutación brasileña del nuevo coronavirus.
Foto referencial