Los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou, marcaron su posición en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y dijeron que su presencia en ese escenario no era para reconocer al gobierno de Nicolás Maduro.
Luis Lacalle, presidente de Uruguay, expresó que la participación del país en la reunión no significa ser complaciente con países donde “no hay democracia plena”, donde se usa un aparato represor para callar protestas, se encarcelan opositores y no se respetan los derechos humanos.
“Debemos decir con preocupación que vemos gravemente lo que ocurre en Cuba, Nicaragua y Venezuela”, afirmó.
Destacó que además que la Celac no significa que esté “en desuso” la participación de la OEA, y aseveró que aunque tanto los gobiernos nacionales como otros organismos son criticables “también son materia de cambio”.
Pidió ocuparse de sus países y compatriotas, pero al mismo tiempo apelar a la «cada vez más necesaria» solidaridad internacional.
Criticó que el mecanismo Covax para la distribución y acceso a las vacunas contra el COVID-19 ha sido “deficitario”, pues quienes no pudieron acceder a las compras directas quedaron relegados de los biológicos.
Por su parte, Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay, dijo que su presencia en la cumbre “en ningún sentido” representaba un reconocimiento al Gobierno del venezolano Nicolás Maduro, presente en la sala.
“Mi presencia en esta cumbre en ningún sentido ni circunstancia representa un reconocimiento al Gobierno de Nicolás Maduro. No hay ningún cambio de postura de mi gobierno y creo que es e caballeros decirlo de frente”, afirmó.
Destacó el papel de organizaciones como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la propia Celac, las cuales, dijo, reflejan la integración de los países y deben ser potenciadas para que la región sea fortalecida.
Criticó también que el acceso a las vacunas contra el virus no fue “justo, equitativo y oportuno”, pero agradeció a México, Uruguay, Chile, Colombia, Brasil y Estados Unidos por el apoyo durante la pandemia.
Con información de Efe