El ministro para la Defensa de la administración de Nicolás Maduro, Vladimir Padrino López, aseguró que ningún grupo armado “podrá posarse sobre nuestra tierra para delinquir“.
La aseveración la publicó en su cuenta de la red social Twitter, en la que colgó un video del diputado a la Asamblea Nacional del 6 de diciembre por el estado Apure, Orlando Zambrano, este miércoles 24 de marzo.
“Ningún grupo armado, cualquiera sea su ideología política, naturaleza u origen podrá posarse sobre nuestra tierra sagrada para delinquir. No hay otra verdad que la anunciada de manera diáfana y precisa por el diputado apureño a la AN Héctor Orlando Zambrano”, aseguró el militar sobre los hechos que ocurren en el estado fronterizo con Colombia desde el pasado domingo 21 de marzo.
Confirman presencia de minas antipersonales
En el video, Zambrano manifiesta su apoyo a las acciones de combate contra los irregulares por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).
Además ratifica la denuncia de la presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, quien dijo el fin de semana que en la zona del conflicto hay minas antipersonales.
El legislador afirma que “se está golpeando a un sector, a una estructura del narcotráfico que ha colocado minas en el territorio para afectar a la población”.
Llama a mantener el apoyo a las acciones de la Fanb y denuncia que es una estructura criminal que favorece al Estado colombiano y a Estados Unidos, que mantiene una política de sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro.
De acuerdo con la ONG internacional Human Right Watc (HRW) unos 3.000 venezolanos se trasladaron desde Apure hasta Colombia debido al conflicto que ha dejado hasta el momento dos militares venezolanos fallecidos y un irregular apodado “El Nando”.
Dos militares y un irregular fallecidos
El Ministerio para la Defensa emitió un comunicado este lunes, 22 de marzo, en el que aseguró que 32 personas fueron detenidas y seis campamentos quedaron destruidos después de los combates contra los irregulares.
Este miércoles la Cancillería colombiana fijó posición sobre los enfrentamientos. En especial por el desplazamiento de venezolanas y venezolanos a la región de Arauquita en el vecino país.
“La Cancillería, en nombre del Gobierno Nacional, expresa su preocupación por los graves efectos humanitarios sobre la sociedad civil en el estado Apure de Venezuela, causados por enfrentamientos armados que están ocurriendo en esa región limítrofe con el departamento colombiano de Arauca”, dijeron en comunicado.
Este lunes la Defensoría del Pueblo del vecino país cifró en 600 el número de venezolanos que se desplazaron hasta Arauquita.
“Comisión humanitaria de la Defensoría del Pueblo llegó a Arauquita, Arauca, y avanza en labores de acompañamiento y seguimiento a la situación que se presenta en cercanías a la frontera con Venezuela”.