El discurso por los 209 años de la Independencia del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, pronunciado este domingo 5 de julio, provocó numerosas reacciones de rechazo entre dirigentes políticos y voceros de la sociedad civil. Y es que la máxima autoridad militar del país advirtió a la oposición “que no serán poder político jamás en la vida”.
A juicio del politólogo Ricardo Sucre Heredia las amenazas del alto funcionario militar no pueden validarse, porque los integrantes de la FAN no son los grandes electores del país. Además, de acuerdo con el artículo 328 de la Constitución, subrayó el analista, la Fuerza Armada es una institución para la defensa de la nación y no de una persona o parcialidad política. “El día de mañana, estas posiciones pueden revertirse contra cualquiera”, advirtió.
Pero Sucre aclara que el discurso de Padrino López no está dirigido a toda la oposición, sino a una parte que considera “subversiva” y que ve representada en la Asamblea Nacional (AN) con Juan Guaidó a la cabeza y, fuera de ella, por dirigentes como Leopoldo López.
“El ministro está hablándole a una oposición que ve como subversiva, antinacional, que busca una guerra civil con aliados internacionales y les está diciendo que no lo van a permitir. Estamos ante un proyecto civil y militar de mayor amplitud que se siente sólido, con capacidades alimentadas por Rusia, para luchar contra las amenazas desde el exterior, apoyadas por una oposición que no es nacional”, explicó.
Mala política militar
A juicio de Sucre, pese a su parcialidad política manifiesta y a diferencia de otros militares, Padrino López se cuidaba de expresar frases altisonantes en sus discursos. Precisó que de dos meses para acá, a raíz de la operación Gedeón (intento de insurrección detectado en costas venezolanas en mayo), viene empleando frases fuertes.
“Esta posición más radicalizada es producto de la mala política militar de Guaidó y del G4 (AD, UNT, PJ y VP). Temas como la soberanía, la integración territorial, las sanciones, se han manejado de una forma muy torpe desde 2014. La visión militar no ve como un premio la transición, ningún militar va a cambiar su posición por una silla”, aseguró el experto en el tema militar.
Tanto Guaidó como López han sido señalados de ser los artífices de la operación Gedeón para derrocar a Maduro, mediante la contratación de mercenarios de la empresa Silvercorp.
El politólogo indicó que lejos de “lograr el quiebre” o “la fractura de la FANB”, como se ha dicho incluso desde Estados Unidos, el manejo del tema castrense por parte del antichavismo, ha conseguido un efecto contrario al buscado, que es amalgamar a la Fuerza Armada al proyecto político socialista.
Acotó que el régimen de Nicolás Maduro pudiera estar previendo un escenario de más insurrecciones, puesto que líderes como Leopoldo López dan a entender que seguirán en esa línea, sin que ello signifique que lograrán desplazar del poder al gobernante.
Justificación
Sucre también desestimó que el principal objetivo del discurso del también vicepresidente de Soberanía Política, Seguridad y Paz, sea desmotivar el voto opositor de cara a las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Cuestionó que las palabras del uniformado sean usadas por los dirigentes políticos para justificar su discurso abstencionista.
“Habrá quien diga que Padrino les está dando la razón, que ya dijo los resultados y para qué vamos a votar, eso influirá. Pero también creo que la oposición construye rutas para justificar su propia comodidad, porque se siente débil. El efecto debería ser el contrario, ir a votar”, agregó.
Postura totalitaria
El presidente de la Comisión de Defensa de la AN, Eliezer Sirit, también se pronunció este lunes para condenar las palabras del alto militar. Aseguró que no es verdad que toda la FAN tenga esa misma posición y que hay miembros institucionalistas y conscientes de que se está violando la Carta Magna.
“El señor Padrino López en su alocución a propósito del aniversario de la Fuerza Armada Nacional dejó en evidencia postura totalitaria y antidemocrática. Al señalar que las fuerzas vivas de la democracia venezolana no tendrán acceso al poder, arrastró al cuerpo castrense en una postura que no todos comparten”, dijo.
El diputado alerta que es grave el hecho de que se cierren las vías pacíficas de resolución de conflictos, al desestimarse el voto como instrumento de cambio desde Miraflores. Enfatizó que no es competencia de la FAN referirse al tema electoral de esa forma.