Oposición ratifica que no reconocerá resultados electorales que anuncie CNE ni sus consecuencias
Transcurrida la jornada electoral parlamentaria de este 6 de diciembre, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Pablo Guanipa ratificó que el Parlamento legítimo desconoce los comicios, así como los resultados que anuncie el Consejo Nacional Electoral (CNE)

Transcurrida la jornada electoral parlamentaria de este 6 de diciembre, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Pablo Guanipa, ratificó que el Parlamento legítimo desconoce los comicios, así como los resultados que anuncie el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“No esperamos un anuncio distinto de ese CNE a lo que todo sabemos va a ocurrir; pero no significa nada, desconocemos esta farsa electoral. Hoy no ha habido elecciones en Venezuela y no reconocemos ningunos resultados ni consecuencias”, exclamó el parlamentario.

Guanipa y el diputado Freddy Guevara encabezaron el cuarto y último reporte del Observatorio Contra el Fraude Electoral, designado por la AN para las elecciones del 6 de diciembre.

Alrededor de mil voluntarios fueron desplegados por todo el país para registrar las principales irregularidades del proceso, que de acuerdo con la oposición y los expertos electorales, no reúne garantías democráticas para considerarse válida.

“Cambiaron las leyes electorales y designaron rectores sin que eso pasara por la AN, todos quería un árbitro imparcial y se burlaron de eso, aumentaron el número de diputados cuando la Constitución dice cuántos son. Secuestraron partidos políticos con la ayuda de alacranes; eso explica la razón por la que en Venezuela no hubo una elección sino una farsa de un grupo”, sostuvo.

Participación de 18,33 % en “el fraude”

Hasta las 6:00 p. m. de este 6 de diciembre, el Observatorio registró una participación de los electores de 18,3 % del padrón electoral, calculado en  20.710.421 electores que estaban habilitados para sufragar. Encuestadoras como Delphos y Datanálisis estimaron que en esta oportunidad la participación de los votantes “difícilmente alcanzaría 30%”.

El diputado recalcó que mucha gente asistió a los centros de votación obligada, bajo el chantaje de los CLAP o por trabajar en algún organismo público. Más temprano el observatorio indicó que en 15 % de los centros de votación monitoreados hubo entrega de alimentos del programa gubernamental.

Guanipa aclaró que tal abstención no le alegra a la oposición mayoritaria que decidió no postular candidatos en estos comicios pero, subrayó, les sirve  de estímulo para impulsar la consulta popular que iniciará este lunes 7 de diciembre, hasta el próximo sábado.

“El pueblo que hoy dejó  los centros electorales vacíos, está gritando que quiere comer, que quiere protección de su salud, que los jóvenes quieren estudiar y formar familia, que quiere libertad. Lo de hoy fue un desastre, nos corresponde seguir dando la pelea, que nadie se llame a engaño debemos responder como responde un pueblo civil”, instó.

Invitó a la población venezolana a rechazar “la farsa electoral” y exigir elecciones presidenciales y parlamentarias libres, mediante su voto en la consulta popular, cuya votación digital se inicia este lunes.