La propuesta de elegir una nueva dirigencia opositora a través de una consulta fue puesta nuevamente sobre la mesa por el partido Primero Justicia (PJ), aunque esta vez bajo un formato más amplio, que incluye la participación de los ciudadanos y no solo de los militantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Tomás Guanipa propone consulta popular para escoger nuevo liderazgo opositor
Este mecanismo recuerda al método de primarias que fue establecido en el acuerdo de gobernabilidad suscrito por partidos de la MUD, en julio 2017, para escoger al candidato presidencial y líder opositor, y cuyo incumplimiento detonó la salida de Acción Democrática (AD) de la coalición, según sus dirigentes.
Para los adecos, la propuesta de PJ es un reciclaje del acuerdo incumplido:
“Hemos dicho que se firmó un documento que lo que establece es justamente eso, que se elija un solo vocero de la MUD, y que se incumplió. En los próximo días debe debatirse (la propuesta de PJ) en el partido y nuestro compañero (Henry) Ramos ha mantenido algunas reuniones con otras organizaciones políticas”, respondió el diputado de la Asamblea Nacional y dirigente de AD, Carlos Prosperi.
El militante de AD, Williams Dávila, agregó que en la tolda blanca van a evaluar cualquier posibilidad y reiteró que la propuesta de PJ es similar a la que contenía el acuerdo que AD suscribió en 2017.
Desde las filas de PJ el diputado Rafael Guzmán señaló “es una propuesta que es totalmente pertinente. Los dirigentes tenemos que poner al servicio de la Unidad las aspiraciones personales y que mejor manera de hacerlo que consultando a los venezolanos que quieren cambio. Es inaceptable que en el peor momento del Gobierno tengamos estas diferencias que nos impidan acompañar al pueblo”, señaló.
El político aseguró que la convocatoria de la consulta popular es discutida por las organizaciones políticas que aún integran la MUD.
Sin embargo, en Un Nuevo Tiempo (UNT) afirman que aún no se ha debatido el tema. “El país nos exige que nos mantengamos unidos y si ese es el mecanismo idóneo para refundar la MUD y el Frente Amplio bienvenido sea”, manifestó el militante de UNT William Barrientos.
La dirigencia de Avanzada Progresista (AP) asegura estar de acuerdo con todas las iniciativas que impliquen una consulta popular. “Eso es como un proceso primario para elegir a un candidato y nosotros no tenemos problema con eso siempre y cuando se haga bajo un esquema transparente. Urge que todos los factores de oposición nos unamos en un solo criterio”, opinó el diputado de la AN y miembro de AP Julio César Reyes.
El ala más radical de la oposición, Vente Venezuela, tampoco está cerrado a evaluar la iniciativa. “Todo esfuerzo que se haga para encontrar una salida a esta trágica situación le damos la bienvenida”, dijo el diputado de Vente Venezuela, Omar González.
Foto: primerojusticia.org.ve
Margarita López Maya: Chavismo usará la AN para consolidar su régimen cuasitotalitario
Congresistas piden a nominados por Biden postura firme sobre Cuba y Venezuela
El grito ahogado de la dignidad: Descarga la edición 99 de Cocuyo #7
MP solicita orden de captura contra presidente y directivo de Citgo Holding nombrados por Guaidó
Más de 80 organizaciones rechazan de manera “enérgica y tajante” privativa de libertad de trabajadores de Azul Positivo
Trabajadores petroleros protestan en Maturín por falta de pago del Consorcio Operador Helios Vidal
Inac autoriza vuelos a Panamá y República Dominicana a partir de este #18Ene
En Lara, Yaracuy y Mérida han ocurrido la mitad de últimas 98 muertes por COVID-19