En un nuevo balance de la denominada operación Escudo Bolivariano 2021, el Ministerio de la Defensa informó el fallecimiento de nueve “terroristas” y de dos miembros de la Fuerza Armada Nacional durante los enfrentamientos que continúan en la zona fronteriza del estado Apure, desde el 21 de marzo.
El sargento primero Andriel Istúriz perdió la vida en combate y el sargento segundo Jesús Alexander Vásquez a causa de la detonación de una mina activada, cuando hacía patrullaje en el municipio José Antonio Páez.
“Un hecho de tal naturaleza corrobora la cobardía, alevosía y vileza de estas organizaciones criminales que, como hemos señalado, actuando con la aquiescencia del gobierno colombiano, pretendían ocupar ilegalmente sectores del espacio geográfico venezolano para desarrollar sus actividades delictivas”, reza el comunicado.
También fueron detenidas 31 personas, en el marco del operativo, que serán presentados ante el Tribunal Militar 14 de Control.
El Ministerio de Defensa agrega que fueron destruidos nueve campamentos incluyendo uno empleado para el procesamiento de pasta de cocaína y nuevos decomisos de armas, visores nocturnos, equipos de comunicación y computación, así como precursores químicos.
En el oficio se señala que mientras los residentes de la Victoria regresan desde Arauquita a sus hogares, “se observa como los operadores de la canalla mediática despliegan sus sucias manipulaciones para atizar la violencia en el Alto Apure”.
El señalamiento se produce tras conocerse la detención de los periodistas Rafael Hernández y Luis Gonzalo Pérez, corresponsales de NTN24, quienes se encontraban haciendo una cobertura del conflicto armado en el lugar junto a dos activistas, Juan Carlos Salazar y Diógenes Tirado, de la ONG FundaRedes.
Foto: El Universal.
Comisionado para DDHH registra 400 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en 2020
Obispo Mario Moronta exige al gobierno vacunación anticovid para población venezolana
Delegada aprueba más de 3 millones de dólares para la defensa del oro venezolano en Inglaterra
Crisis en Apure y Arauca: 5 claves para entender la escalada de violencia en la frontera entre Colombia y Venezuela
Bolsonaro conversa con Putin para acelerar compra de vacunas Sputnik V
Amenazada población de sardinas en Margarita por capturas por debajo de la talla, denuncia Inepesca
Comisionado para DDHH registra 400 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en 2020
“Rompieron los carteles y nos insultaron”: entre empujones termina protesta frente al Clínico #6Abr
Fedeagro alerta sobre pérdida de cosechas en occidente del país por falta de diésel
Venezuela seguirá reforzando presencia militar en la frontera, asegura Arreaza