Los observadores electorales de la Unión Europea (UE) se han reunido con directores regionales del CNE desde que iniciaron su despliegue por los 22 estados de Venezuela.
En la cuenta Twitter de la Misión de Observación Electoral de la UE (MOE-UE) detallan que han sostenido encuentros con directores regionales del Consejo Nacional Electoral (CNE) en estados como Aragua, Apure, Falcón y Zulia.
Además, en esta última entidad realizaron una reunión con representantes de los partidos que conforman la llamada Alianza Democrática (El Cambio, Avanzada Progresista, Primero Venezuela y Venezuela Unida), así como con representantes de Fuerza Vecinal, la Mesa de la Unidad Democrática y la organización de veeduría nacional Súmate.
“Observadores de la #MOEUE se desplazan por toda Venezuela para encontrarse con oficinas regionales electorales de distintos estados, conversar sobre el proceso electoral y analizar los preparativos respectivos”, explicaron en su cuenta de Twitter.
El pasado 28 de octubre, día del inicio de la campaña electoral para los comicios del 21 de noviembre, 44 observadores de un total de 100 que espera la UE estén hasta finalizar el proceso, comenzaron a desplegarse en 22 estados venezolanos.
Desde entonces han sostenido estos encuentros como parte de su trabajo de evaluación de las diferentes fases de las elecciones, las primeras en las que participa la UE en el país después de más de una década.
Mensaje de Diosdado Cabello
Este martes en un acto de campaña en Caracas, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, dirigió un mensaje a los observadores europeos. Les dijo que la organización oficialista está para ganar elecciones, pero también para “defender la revolución“.
Igualmente les reiteró que su observación se produce para que vean como es el pueblo venezolano que elige a presidentes y demás autoridades, al tiempo que les advirtió que no están en el país para “naricearnos”.
Foto: MOE-UE