El fiscal general designado por la extinta Constituyente de 2017, Tarek William Saab, informó este jueves 1 de septiembre, que se emitió orden de captura contra el exministro de Petróleo y expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, por los hechos de presunta corrupción denunciados por el actual titular del despacho de Petróleo en Venezuela, Tareck El Aissami.
Saab indicó que la orden de aprehensión fue emitida el mismo día de recibir las pruebas, el 30 de agosto, y que la medida recae, además, contra Juan Andrés Wallis Brandt, Luis Oberto Anselmi, Ignacio Oberto Anselmi, Nervis Villalobos Cárdenas, Abraham Ortega Morales, Leopoldo Alejandro Betancourt López y Víctor Aular Blanco, este último exvicepresidente de Finanzas de Petróleos de Venezuela durante la gestión de Rafael Ramírez, quien fue aprehendido el mismo día de la denuncia.
El Ministerio Público solicitó igualmente nueve órdenes de allanamiento a las propiedades de los presuntos responsables, así como «medidas de prohibición de enajenar y gravar, de bloqueo e inmovilización de cuentas y demás instrumentos financieros y la incautación de bienes».
Aclaró Tarek William Saad que dos fiscales del Ministerio Público fueron instruidos para dar apertura a la investigación, y ya practivaron cinco allanamientos a inmuebles de los vinculados a la misma.
El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, consignó el martes 30 de agosto ante el Ministerio Público documentos donde expone una presunta trama de corrupción que habría orquestado el extitular de la cartera de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, con la que considera se comprometió el patrimonio de la estatal petrolera, Pdvsa, por un monto de 4 mil 850 millones de dólares.
En la denuncia, El Aissami describe hechos e implica a las nueve personas señaladas de participar en la suscripción de contrato de préstamo bajo el mecanismo de línea de crédito con la empresa administradora Atlantic 19.107 C. A.
Dijo Saab que Víctor Aular «fue quien firmó el contrato» y que el exvicepresidente de Finanzas de Petróleos de Venezuela «asume el delito y se presenta como colaborador» de Ramírez durante las declaraciones que ha venido rindiendo desde el momento de su aprehensión, frente a los fiscales nacionales designados y sus auxiliares.
Saab contó que Aular le indicó cómo Ramírez lo citó a su despacho «en marzo de 2012 y le dio la instrucción de firmar el financiamiento. Lo acompañaba Nervis Villalobos», puntualizó.
Para Aular se trató de una operación que se podía justificar en términos financieros y contables, pero habría reconocido que «era una operación ilegal, ya que Pdvsa debía solicitar los bolívares que necesitara al BCV», afirmó el Fiscal.
También habría revelado que los que están en la empresa Atlantic 19.107 C.A., «todos son allegados o familiar de Ramírez».
Quiénes son los exministros que señalan a Maduro de acabar con «legado» de Chávez
Rafael Ramírez asegura que detención de su hermano es «una retaliación política»
¿Quién es quién en las denuncias de desfalco que se pelotean Rafael Ramírez y el madurismo?
Rafael Ramírez dice que acusaciones son «una persecución política»
Hay opciones para reducir las emisiones de gases, apunta informe del Ipcc
Los jueces que el chavismo ha apartado por presuntos casos de corrupción
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU
El fiscal general designado por la extinta Constituyente de 2017, Tarek William Saab, informó este jueves 1 de septiembre, que se emitió orden de captura contra el exministro de Petróleo y expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, por los hechos de presunta corrupción denunciados por el actual titular del despacho de Petróleo en Venezuela, Tareck El Aissami.
Saab indicó que la orden de aprehensión fue emitida el mismo día de recibir las pruebas, el 30 de agosto, y que la medida recae, además, contra Juan Andrés Wallis Brandt, Luis Oberto Anselmi, Ignacio Oberto Anselmi, Nervis Villalobos Cárdenas, Abraham Ortega Morales, Leopoldo Alejandro Betancourt López y Víctor Aular Blanco, este último exvicepresidente de Finanzas de Petróleos de Venezuela durante la gestión de Rafael Ramírez, quien fue aprehendido el mismo día de la denuncia.
El Ministerio Público solicitó igualmente nueve órdenes de allanamiento a las propiedades de los presuntos responsables, así como «medidas de prohibición de enajenar y gravar, de bloqueo e inmovilización de cuentas y demás instrumentos financieros y la incautación de bienes».
Aclaró Tarek William Saad que dos fiscales del Ministerio Público fueron instruidos para dar apertura a la investigación, y ya practivaron cinco allanamientos a inmuebles de los vinculados a la misma.
El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, consignó el martes 30 de agosto ante el Ministerio Público documentos donde expone una presunta trama de corrupción que habría orquestado el extitular de la cartera de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, con la que considera se comprometió el patrimonio de la estatal petrolera, Pdvsa, por un monto de 4 mil 850 millones de dólares.
En la denuncia, El Aissami describe hechos e implica a las nueve personas señaladas de participar en la suscripción de contrato de préstamo bajo el mecanismo de línea de crédito con la empresa administradora Atlantic 19.107 C. A.
Dijo Saab que Víctor Aular «fue quien firmó el contrato» y que el exvicepresidente de Finanzas de Petróleos de Venezuela «asume el delito y se presenta como colaborador» de Ramírez durante las declaraciones que ha venido rindiendo desde el momento de su aprehensión, frente a los fiscales nacionales designados y sus auxiliares.
Saab contó que Aular le indicó cómo Ramírez lo citó a su despacho «en marzo de 2012 y le dio la instrucción de firmar el financiamiento. Lo acompañaba Nervis Villalobos», puntualizó.
Para Aular se trató de una operación que se podía justificar en términos financieros y contables, pero habría reconocido que «era una operación ilegal, ya que Pdvsa debía solicitar los bolívares que necesitara al BCV», afirmó el Fiscal.
También habría revelado que los que están en la empresa Atlantic 19.107 C.A., «todos son allegados o familiar de Ramírez».