El gobierno de Nicolás Maduro denunció un «vil y brutal sabotaje contra el sistema eléctrico» registrado la noche del viernes en la Subestación Panamericana, ubicada en la capital del país y que alimenta un tramo importante de Caracas, informó este sábado el ministro de Energía, Néstor Reverol.
«Queremos denunciar, una vez más, que continúa la guerra eléctrica contra el pueblo de Venezuela. Este vil y brutal acto de sabotaje contra el sistema eléctrico nacional, en esta oportunidad, (se registró) ayer a las 7.02 minutos de la noche (19.02 hora local/23.02 GMT)», dijo Reverol en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El ministro aseguró que las cuadrillas que atendieron el percance determinaron que la explosión fue consecuencia de un impacto de bala en el equipo que se produjo «de manera intencional».
«Pensamos que era una falla originada por alguna fatiga del equipo, pero nos percatamos que este equipo tenía un impacto de bala que al producirse causó una explosión en el sistema de manera catastrófica» que dejó sin servicio eléctrico a varias zonas de Caracas.
Reverol subrayó que las autoridades ya se encuentran haciendo las investigaciones para determinar responsabilidades.
Además, se mantienen «medidas activas y pasivas» para garantizar la seguridad de la estación afectada que es «una de las más importantes de la región capital», según afirmó.
El pasado 25 de marzo, el Gobierno «neutralizó» un intento anterior de «sabotaje» al sistema eléctrico, esta vez, en el estado Zulia, durante un operativo en el que falleció un hombre, luego de que un grupo de «sujetos armados» intentara entrar al complejo eléctrico.
Reverol informó entonces que esa madrugada un grupo de «sujetos armados» intentaron «afectar» la máquina siete de Termozulia (central eléctrica), donde los organismos de seguridad actuaron «efectivamente y lograron impedir este nuevo ataque».
Desde 2011, cuando el fallecido presidente Hugo Chávez decretó la «emergencia eléctrica», Venezuela ha vivido varias fallas nacionales, la más importante de ellas en 2019, cuando el país vivió un apagón nacional que se extendió casi una semana.
CNE aplica plan de contingencia para prevenir fallas eléctricas en comicios de Barinas
Maduro asegura que 60% del servicio de agua se restableció, pero llama a almacenar en pipotes
Caos y escasez forman parte del legado «rojo rojito» en Táchira, Mérida y Trujillo
Quién es alias El Conejo, el delincuentes más buscado del país y que murió en enfrentamiento
Preguntas (y respuestas) tras una semana de detenciones, escándalos y renuncias por corrupción en Pdvsa
En 2022 rescataron a 1.390 mujeres venezolanas de redes de trata, dice ONG
El gobierno de Nicolás Maduro denunció un «vil y brutal sabotaje contra el sistema eléctrico» registrado la noche del viernes en la Subestación Panamericana, ubicada en la capital del país y que alimenta un tramo importante de Caracas, informó este sábado el ministro de Energía, Néstor Reverol.
«Queremos denunciar, una vez más, que continúa la guerra eléctrica contra el pueblo de Venezuela. Este vil y brutal acto de sabotaje contra el sistema eléctrico nacional, en esta oportunidad, (se registró) ayer a las 7.02 minutos de la noche (19.02 hora local/23.02 GMT)», dijo Reverol en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El ministro aseguró que las cuadrillas que atendieron el percance determinaron que la explosión fue consecuencia de un impacto de bala en el equipo que se produjo «de manera intencional».
«Pensamos que era una falla originada por alguna fatiga del equipo, pero nos percatamos que este equipo tenía un impacto de bala que al producirse causó una explosión en el sistema de manera catastrófica» que dejó sin servicio eléctrico a varias zonas de Caracas.
Reverol subrayó que las autoridades ya se encuentran haciendo las investigaciones para determinar responsabilidades.
Además, se mantienen «medidas activas y pasivas» para garantizar la seguridad de la estación afectada que es «una de las más importantes de la región capital», según afirmó.
El pasado 25 de marzo, el Gobierno «neutralizó» un intento anterior de «sabotaje» al sistema eléctrico, esta vez, en el estado Zulia, durante un operativo en el que falleció un hombre, luego de que un grupo de «sujetos armados» intentara entrar al complejo eléctrico.
Reverol informó entonces que esa madrugada un grupo de «sujetos armados» intentaron «afectar» la máquina siete de Termozulia (central eléctrica), donde los organismos de seguridad actuaron «efectivamente y lograron impedir este nuevo ataque».
Desde 2011, cuando el fallecido presidente Hugo Chávez decretó la «emergencia eléctrica», Venezuela ha vivido varias fallas nacionales, la más importante de ellas en 2019, cuando el país vivió un apagón nacional que se extendió casi una semana.