Varios sectores de Caracas, especialmente al suroeste de la capital, se vieron afectados durante la noche de este viernes por una falla eléctrica, que los dejó sin servicio por varias horas.
El ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, indicó que la contingencia se debe a un incidente en la Subestación Panamericana, que alimenta los sectores de Nueva Granada, San Pedro, Santa Mónica, Los Chaguaramos y parte del Fuerte Tiuna.
Indicó que Las cuadrillas de Corpoelec realizan «maniobras para» restablecer el servicio. Usuario de zonas cercanas como Bello Monte, El Valle, Santa Rosalía, avenida Victoria, El Cementerio, Valle Abajo y alrededores de la UCV reportaron estar sin luz desde comienzos de la noche de este 1 de julio.
Informamos al pueblo de Caracas que se presentó una falla en la Subestación Panamericana que alimenta los sectores de Nueva Granada, San Pedro, Santa Mónica, Los Chaguaramos y parte del Fuerte Tiuna.
— Néstor Reverol (@NestorLReverol) July 2, 2022
Las cuadrillas de #Corpoelec realizan maniobras para restablecer el servicio. pic.twitter.com/XO9OzCSVpP
Recientemente, el gobernante Nicolás Maduro dijo que su gestión estaba preparada para asumir cualquier contingencia eléctrica, en torno al paso del ciclón Bonnie por las costas venezolanas. «Garantizamos los servicios de luz y agua, si llega a pasar algo», aseguró el pasado lunes.
Esta misma semana, el Ministerio de Energía Eléctrica y la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) evaluaron este jueves, en un encuentro con la Alianza Solar Internacional (ISA), la instalación de parques de energía solar como una medida para aportar «estabilidad y confiabilidad» al sistema eléctrico del país.
«Hemos realizado una videoconferencia con la Alianza Solar Internacional (ISA), con el objetivo de avanzar en los programas de instalación de parques de energía solar en Venezuela. Ratificamos el compromiso de fortalecer la estabilidad y confiabilidad del SEN (Sistema Eléctrico Nacional)», informó el titular de la cartera de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, en su cuenta de Twitter.
En otra publicación, compartida en la red social Instagram, el funcionario aseguró que con este encuentro en línea, y los programas que pretenden poner en marcha, buscan que Venezuela esté a la «vanguardia de las nuevas fuentes alternas de energía».
Diosdado Cabello descarta división en el chavismo, pero advierte que “no hay espacios para negociados”
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Hasta 800 bolívares diarios se podrá retirar por cajeros automáticos
Carta de residencia ya no será requisito para solicitar la cédula o el pasaporte en Venezuela
Perfil | Joselit Ramírez, el custodio de los criptoactivos detenido por presunta corrupción
Cómo Venezuela multiplicó su producción de queso hasta ser el segundo país de América Latina (y el obstáculo para exportarlo)
Varios sectores de Caracas, especialmente al suroeste de la capital, se vieron afectados durante la noche de este viernes por una falla eléctrica, que los dejó sin servicio por varias horas.
El ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, indicó que la contingencia se debe a un incidente en la Subestación Panamericana, que alimenta los sectores de Nueva Granada, San Pedro, Santa Mónica, Los Chaguaramos y parte del Fuerte Tiuna.
Indicó que Las cuadrillas de Corpoelec realizan «maniobras para» restablecer el servicio. Usuario de zonas cercanas como Bello Monte, El Valle, Santa Rosalía, avenida Victoria, El Cementerio, Valle Abajo y alrededores de la UCV reportaron estar sin luz desde comienzos de la noche de este 1 de julio.
Informamos al pueblo de Caracas que se presentó una falla en la Subestación Panamericana que alimenta los sectores de Nueva Granada, San Pedro, Santa Mónica, Los Chaguaramos y parte del Fuerte Tiuna.
— Néstor Reverol (@NestorLReverol) July 2, 2022
Las cuadrillas de #Corpoelec realizan maniobras para restablecer el servicio. pic.twitter.com/XO9OzCSVpP
Recientemente, el gobernante Nicolás Maduro dijo que su gestión estaba preparada para asumir cualquier contingencia eléctrica, en torno al paso del ciclón Bonnie por las costas venezolanas. «Garantizamos los servicios de luz y agua, si llega a pasar algo», aseguró el pasado lunes.
Esta misma semana, el Ministerio de Energía Eléctrica y la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) evaluaron este jueves, en un encuentro con la Alianza Solar Internacional (ISA), la instalación de parques de energía solar como una medida para aportar «estabilidad y confiabilidad» al sistema eléctrico del país.
«Hemos realizado una videoconferencia con la Alianza Solar Internacional (ISA), con el objetivo de avanzar en los programas de instalación de parques de energía solar en Venezuela. Ratificamos el compromiso de fortalecer la estabilidad y confiabilidad del SEN (Sistema Eléctrico Nacional)», informó el titular de la cartera de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, en su cuenta de Twitter.
En otra publicación, compartida en la red social Instagram, el funcionario aseguró que con este encuentro en línea, y los programas que pretenden poner en marcha, buscan que Venezuela esté a la «vanguardia de las nuevas fuentes alternas de energía».