El ministro para la Defensa, el general en jefe Vladimir Padrino López, admitió el secuestro de ocho militares en la frontera colombo-venezolana (en el estado Apure) por parte de la guerrilla, una semana después de que sus familiares los reportaran como desaparecidos.
«Denunciamos ante la comunidad internacional, organismos multilaterales y ONG de defensa de los derechos humanos el secuestro de estos soldados y exigimos a sus captores la preservación de sus vidas», dijo el ministro este sábado, 15 de mayo, al leer un comunicado que transmitió el canal Venezolana de Televisión.
Desde el pasado 21 de marzo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) ejecuta la llamada operación «Escudo Bolivariano 2021«, que se enfrenta a grupos armados irregulares en el espacio fronterizo. Parte del desarrollo del conflicto se conoce a través de minutas militares, anuncios oficiales y aproximaciones de Organizaciones No Gubernamentales.
Sin embargo, poco se conoce sobre la cantidad de heridos y fallecidos. Cientos de personas ajenas al conflicto se han visto forzados a dejar sus casas y cruzar hacia el municipio colombiano La Arauquita para tratar de resguardarse.
Crisis en Apure y Arauca: 5 claves para entender la escalada de violencia en la frontera entre Colombia y Venezuela
Durante su breve alocución, Padrino López informó que las autoridades han tratado de establecer contactos para la liberación de los militares. Además, la Cancillería de Maduro se comunicó con la Cruz Roja Internacional para que sirvan de enlace a una posible entrega de los soldados. Aseguró que no escatimarán esfuerzos para conseguir su libertad.
«En estricto cumplimiento de los lineamientos (…), ratificamos el inquebrantable compromiso de garantizar la integridad territorial y soberanía nacional, no toleraremos grupos armados al margen de la ley. ¡Liberen a los patriotas!», concluyó el ministro.
El pasado 9 de mayo, la ONG Funda Redes divulgó una lista de once efectivos que han sido reportados como desaparecidos por sus familiares durante el conflicto. Exigieron al Estado dar información sobre el paradero de sus allegados.
Según el director de la ONG, Javier Tarazona, los familiares acudieron a la organización al no poder tener comunicación con los militares.
De acuerdo con los datos suministrados por las familias, en esta lista de militares difundida por Fundaredes estarían los tenientes de Fragata, José Emilio Torres Pérez, Luis José Cova Barrios y Junior Flores Berroterán; los sargentos mayor de tercera, Paúl Hernández, Dany Vásquez, José Antonio Ramos Dávila y el sargento primero de Fuerzas Especiales, Abraham D’ Jesús Belisario Bastidas.
Este lunes, 11 de mayo, el Estado Mayor del Décimo Frente Martín Villa del Comando Conjunto de Oriente de la Farc-EP publicó un comunicado del que se hizo eco Fundaredes, donde admite tener a ocho militares venezolanos en su poder desde el pasado 23 de abril.
Además, en un video la mamá de uno de los tenientes de fragata, Yolennis Barrios, pidió este viernes 14 de mayo un pronunciamiento del gobernante Nicolás Maduro, de Padrino López y el alto mando militar.
“Necesito a mi hijo, por favor señor presidente pronúnciese y traiga a mi hijo de vuelta, necesito a mi hijo Luis Cova”, dijo la señora.
Ministro de la Defensa informa captura de 11 miembros de grupos armados en Apure
Liberan a ocho militares venezolanos secuestrados, asegura Fundaredes
Borges pide liberación de los ocho militares secuestrados por disidencia de las Farc
Fallece en Caracas el reconocido periodista deportivo Víctor José López, el Vito
El desplome en la bolsa del Deutsche Bank causa fuertes pérdidas a todo el sector
Biden advierte a Irán que EE.UU. responderá «con fuerza» a los ataques
La Vinotinto derrota a Arabia Saudita e inicia con buen pie su nuevo sueño mundialista
Petrolera colombiana dice que no ha adelantando conversaciones sobre compra de Monómeros
El ministro para la Defensa, el general en jefe Vladimir Padrino López, admitió el secuestro de ocho militares en la frontera colombo-venezolana (en el estado Apure) por parte de la guerrilla, una semana después de que sus familiares los reportaran como desaparecidos.
«Denunciamos ante la comunidad internacional, organismos multilaterales y ONG de defensa de los derechos humanos el secuestro de estos soldados y exigimos a sus captores la preservación de sus vidas», dijo el ministro este sábado, 15 de mayo, al leer un comunicado que transmitió el canal Venezolana de Televisión.
Desde el pasado 21 de marzo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) ejecuta la llamada operación «Escudo Bolivariano 2021«, que se enfrenta a grupos armados irregulares en el espacio fronterizo. Parte del desarrollo del conflicto se conoce a través de minutas militares, anuncios oficiales y aproximaciones de Organizaciones No Gubernamentales.
Sin embargo, poco se conoce sobre la cantidad de heridos y fallecidos. Cientos de personas ajenas al conflicto se han visto forzados a dejar sus casas y cruzar hacia el municipio colombiano La Arauquita para tratar de resguardarse.
Crisis en Apure y Arauca: 5 claves para entender la escalada de violencia en la frontera entre Colombia y Venezuela
Durante su breve alocución, Padrino López informó que las autoridades han tratado de establecer contactos para la liberación de los militares. Además, la Cancillería de Maduro se comunicó con la Cruz Roja Internacional para que sirvan de enlace a una posible entrega de los soldados. Aseguró que no escatimarán esfuerzos para conseguir su libertad.
«En estricto cumplimiento de los lineamientos (…), ratificamos el inquebrantable compromiso de garantizar la integridad territorial y soberanía nacional, no toleraremos grupos armados al margen de la ley. ¡Liberen a los patriotas!», concluyó el ministro.
El pasado 9 de mayo, la ONG Funda Redes divulgó una lista de once efectivos que han sido reportados como desaparecidos por sus familiares durante el conflicto. Exigieron al Estado dar información sobre el paradero de sus allegados.
Según el director de la ONG, Javier Tarazona, los familiares acudieron a la organización al no poder tener comunicación con los militares.
De acuerdo con los datos suministrados por las familias, en esta lista de militares difundida por Fundaredes estarían los tenientes de Fragata, José Emilio Torres Pérez, Luis José Cova Barrios y Junior Flores Berroterán; los sargentos mayor de tercera, Paúl Hernández, Dany Vásquez, José Antonio Ramos Dávila y el sargento primero de Fuerzas Especiales, Abraham D’ Jesús Belisario Bastidas.
Este lunes, 11 de mayo, el Estado Mayor del Décimo Frente Martín Villa del Comando Conjunto de Oriente de la Farc-EP publicó un comunicado del que se hizo eco Fundaredes, donde admite tener a ocho militares venezolanos en su poder desde el pasado 23 de abril.
Además, en un video la mamá de uno de los tenientes de fragata, Yolennis Barrios, pidió este viernes 14 de mayo un pronunciamiento del gobernante Nicolás Maduro, de Padrino López y el alto mando militar.
“Necesito a mi hijo, por favor señor presidente pronúnciese y traiga a mi hijo de vuelta, necesito a mi hijo Luis Cova”, dijo la señora.