El diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de Primero Justicia, Miguel Pizarro, hizo mea culpa. Hace dos días en la asamblea anual de Fedecámaras, el parlamentario tuvo una participación en la que reconoció que la oposición ha sido ineficaz, porque genera grandes expectativas pero «terminamos construyendo frustraciones«.
Hoy cuando Acción Democrática se desliga de la Mesa de la Unidad por diferencias en el enfoque para lograr un cambio en el país, Pizarro dio razones por las que la que la plataforma unitaria está metida en una crisis que no la deja avanzar políticamente ni construir una visión en conjunto.
«Hemos sido sumamente ineficaces en la construcción de expectativas y hemos terminado construyendo frustraciones”, manifestó el legislador quien antes criticó que los partidos partidos políticos “mantengan la discusión estúpida de cuál es mas grande en un país donde no pueden competir. Merecemos mejor politica y mejores políticos«, reconoció.
Para Pizarro toda la presión internacional será en vano si dentro del país «no hay fuerza, movilización, activación y reclamo», porque sin eso consideró que «aquí (en Venezuela) no va a haber cambio».
Resaltó que se debe trabajar en todos los frentes; con la protesta social pero no solo con ella porque se demostró el año 2017 que esa sola estrategia no funcionó.
““La movilización de 2017 no se apagó por un suiche; se debilitó por miedo a los tiros, asesinatos y torturas. La protesta también sufrió por falta de organización y se convirtió en un rehén de las emociones”, afirmó Pizarro.
Y también mencionó que la negociación, a la que muchos dentro de la oposición se oponen, manifestó que es igualmente necesaria.
«Es ilusorio pensar que sin negociación se puede llegar a ella; que es ingenuo pensar que el gobierno va a entregar solo por la vía electoral, pero sin la vía electoral también es imposible transitar el cambio», resaltó hace dos días en el foro anual de Fedecámaras.
Las declaraciones de Pizarro y el rompimiento de AD con la MUD se producen en un momento en el que la Unidad lejos de plantear una alternativa, sigue en una especie de letargo tras las elecciones presidenciales de mayo.
Foto: Las Noticias de Cojedes
Primero Justicia realiza congresos de calle para crear plan de gobierno
A cuatro meses de su instalación: en qué ha avanzado Comisión Nacional de Primaria
El impacto de candidaturas presidenciales fuera de la primaria de la oposición, según analistas
Capriles apuesta a la negociación política para mejorar condiciones electorales
Rusia: Disponemos de armas para destruir a EEUU si peligra nuestra existencia
Cuba confirma su participación más baja en unas parlamentarias desde 1959
Las imágenes de la devastación en Mississippi tras el paso del tornado que dejó al menos 26 muertos
Rescatan a cinco migrantes venezolanos abandonados en el Caribe colombiano
ONU atendió 7.100 respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
El diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de Primero Justicia, Miguel Pizarro, hizo mea culpa. Hace dos días en la asamblea anual de Fedecámaras, el parlamentario tuvo una participación en la que reconoció que la oposición ha sido ineficaz, porque genera grandes expectativas pero «terminamos construyendo frustraciones«.
Hoy cuando Acción Democrática se desliga de la Mesa de la Unidad por diferencias en el enfoque para lograr un cambio en el país, Pizarro dio razones por las que la que la plataforma unitaria está metida en una crisis que no la deja avanzar políticamente ni construir una visión en conjunto.
«Hemos sido sumamente ineficaces en la construcción de expectativas y hemos terminado construyendo frustraciones”, manifestó el legislador quien antes criticó que los partidos partidos políticos “mantengan la discusión estúpida de cuál es mas grande en un país donde no pueden competir. Merecemos mejor politica y mejores políticos«, reconoció.
Para Pizarro toda la presión internacional será en vano si dentro del país «no hay fuerza, movilización, activación y reclamo», porque sin eso consideró que «aquí (en Venezuela) no va a haber cambio».
Resaltó que se debe trabajar en todos los frentes; con la protesta social pero no solo con ella porque se demostró el año 2017 que esa sola estrategia no funcionó.
““La movilización de 2017 no se apagó por un suiche; se debilitó por miedo a los tiros, asesinatos y torturas. La protesta también sufrió por falta de organización y se convirtió en un rehén de las emociones”, afirmó Pizarro.
Y también mencionó que la negociación, a la que muchos dentro de la oposición se oponen, manifestó que es igualmente necesaria.
«Es ilusorio pensar que sin negociación se puede llegar a ella; que es ingenuo pensar que el gobierno va a entregar solo por la vía electoral, pero sin la vía electoral también es imposible transitar el cambio», resaltó hace dos días en el foro anual de Fedecámaras.
Las declaraciones de Pizarro y el rompimiento de AD con la MUD se producen en un momento en el que la Unidad lejos de plantear una alternativa, sigue en una especie de letargo tras las elecciones presidenciales de mayo.
Foto: Las Noticias de Cojedes