A las 3:00 pm de este viernes 23 de junio terminó el plazo para que los abogados postularan sus curriculum vitae para ocupar el cargo de magistrados, según lo estipulado en el cronograma publicado por la Asamblea Nacional. En una semana fueron casi 30 candidatos diarios los que se inscribieron para este proceso informó a Efecto Cocuyo el diputado Carlos Berrizbetia.
Él es el presidente del Comité de Postulaciones Judiciales de la AN, ente encargado de recibir y analizar los recaudos de los candidatos a ser los máximos juristas del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
“Hasta el último corte que hemos hecho hoy, hay 149 abogados que se postularon y esperamos que superen los 150”, precisó el diputado.
Recordó que este fin de semana, el Comité se reunirá para conocer los nombres de los aspirantes y las salas a las que intentan ingresar. El lunes se hará la publicación de los postulantes en un medio de comunicación de circulación nacional y, desde ese momento hasta el 7 de julio, los ciudadanos podrán impugnar las candidaturas.
“Han sido un éxito rotundo estas postulaciones, pues recibimos en promedio 30 diarias. Lo que continúa es el proceso de entrevistas, tal como lo estipula la ley”, indicó Berrizbetia.
El proceso de entrevistas se realiza a los candidatos que llenaron los requisitos establecidos en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia. A continuación, los 19 miembros del Comité realizan una preselección de acuerdo con el baremo que publicó la Asamblea Nacional y entre el 8 y 12 de julio se selecciona a los magistrados, previo recibo de los candidatos seleccionados por el Poder Ciudadano.
“Este es el proceso que incumplió la anterior Asamblea Nacional ocasionando una violación a las leyes. Esperamos que para el 14 de julio tengamos 13 magistrados y 20 suplentes nuevos, adecuados para los venezolanos”, aseveró el diputado.
Lea también: Proceso de postulación a magistrados del TSJ inicia el lunes 19 de junio
Oposición moderada plantea renovación de Poderes Judicial y Ciudadano en AN del 6Dic
Maduro asegura que el “poderoso” sistema judicial evitó instalación de un Estado paralelo
TSJ levanta suspensión de cobro de impuestos en 52 municipios venezolanos
En menos de tres horas TSJ declara nulidad del Estatuto de Transición
“Sin gasoil la ciudad no come”, protestan transportistas de carga en Portuguesa
Carlos Slim, el hombre más rico de América Latina, da positivo por covid-19
México autoriza al sector privado y a los estados a comprar vacunas contra el COVID-19