María Corina Machado designa comando de campaña y sigue recorridos por el país pese a inhabilitación
El pasado 26 de junio, tras una petición del diputado de 2020, José Brito, la Contraloría General de la República informó de una inhabilitación por 15 años para optar por un cargo público contra la candidata a las primarias opositoras, María Corina Machado Credit: Twitter

El pasado 26 de junio, tras una petición del diputado de 2020, José Brito, la Contraloría General de la República informó de una inhabilitación por 15 años para optar por un cargo público contra la candidata a las primarias opositoras, María Corina Machado. No hubo aviso previo de procedimiento alguno, pese a que se alega supuesta corrupción mientras estuvo en ejercicio el gobierno interino de Juan Guaidó y por falta de aclaratoria del origen de su patrimonio.

La máxima dirigente de Vente Venezuela no solo rechazó la medida que advirtió se le devolverá como un «búmeran» al gobierno de Nicolás Maduro sino que no le impedirá seguir «hasta el final» en sus aspiraciones a Miraflores, convencida de que se alzará con el triunfo en las primarias previstas para el 22 de octubre.

La exdiputada de la Asamblea Nacional salía de una gira por varias localidades de Barinas, considerada cuna del chavismo, donde recibió respaldo de sus habitantes y fueron detenidas cuatro personas por prestar servicios como el sonido durante los actos. Conocida la inhabilitación su entorno asegura que no detendrá sus recorridos por el país de cara a las primarias.

De hecho está previsto que en los próximos días, la candidata visite La Guaira y Petare. Por medidas de seguridad, su comando político no revela con tanta antelación la agenda de la exdiputada.

¿Quiénes integran comando de campaña?

Este miércoles 5 de julio también se dio a conocer quiénes son los miembros del comando nacional de campaña de María Corina Machado como confirmación de que la candidatura seguirá en pie.

Los integrantes de dicho comando son Magallí Meda (jefe de campaña); Henry Alviarez (organización y alianzas); Perkins Rocha (enlace con Comisión de Primarias y asuntos legales); Humberto Villalobos (electoral); Pedro Urruchurto (internacional); Claudia Macero (comunicaciones); Gabo Bracho (planificación); Carlos Fernández (juventud y logística) y Luis Tarbay (MOM Venezuela).

La Comisión Nacional de la Primaria también rechazó la sanción y ratificó que no es impedimento para competir en la elección interna para escoger al candidato presidencial para 2024. María Corina Machado también ha recibido solidaridad nacional por parte de dirigentes políticos y otros aspirantes a la presidencia e internacional por parte de gobiernos como los de Colombia y Canadá, entre otros, además de la Unión Europea.

 

 

 

 

</div>