La coordinadora nacional del Movimiento Unión y Progreso, Mercedes Malavé advirtió sobre las consecuencias del apoyo del gobierno de Nicolás Maduro a las acciones militares de Vladimir Putin sobre Ucrania, para Venezuela. Señala que el país podría sufrir las mismas repercusiones económicas que Rusia.

«Se podrían incrementar las sanciones a unos niveles impensables y con ello aumentaría también la naturaleza autocrática del gobierno de Maduro», expresó mediante un comunicado de prensa, difundido este miércoles 2 de marzo.

A juicio de la dirigente política, Venezuela corre el riesgo de sufrir «mayor aislamiento y más bloqueo», del que padece en la actualidad.

Plantea alternativa democrática

Frente al actual escenario, Malavé plantea la necesidad de construir una alternativa democrática en el seno de la oposición «que no esté plegada a ninguna potencia mundial» y que defienda los intereses de los venezolanos en el ámbito internacional.

Los países deben exigir cese al fuego y negociaciones para detener a Rusia, dice Maruja Tarre  

«Es importante seguir insistiendo en la necesidad imperante de que los venezolanos construyamos una alternativa democrática, con una conducción coherente que nos ayude a tener una postura nacional de defensa, en primer lugar de los venezolanos (…) que sea una alternativa construida por venezolanos y para los venezolanos», dijo.

Dicha opsción, subraya debe ser amplia, conformada por partidos políticos y sociedad civil, con la presencia determinante de empresarios y trabajadores.

«Esa alternativa democrática debe concretarse en cada estado del país, en cada municipio, hay que reunirse, hay que buscar a los líderes de cada comunidad, organizarse en cada localidad para manifestar el rechazo a la guerra, hacer votos por la paz de Venezuela, por la seguridad, la soberanía y fortalecer los liderazgos democráticos en cada uno de los rincones del país», propone.

 

</div>